Etiqueta: AcadémicaSe han encontrado 531 resultados
Entre el 3 y 4 de junio de desarrolla en el Hotel Intercontinental este encuentro que coincide con el aumento de consultas médicas por enfermedades respiratorias que se está presentando en nuestro país. La mala calidad del aire en Santiago está provocado un gran impacto en la salud de los habitantes de la cuenca. […]
Columna de Evelyn Muñoz, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, sobre la nueva ley para regular los etiquetados y ventas de productos con alto contenido en grasas y azúcar. El Andino, 2 de junio de 2011.
Artículo sobre los aspectos importantes de este método de medicina alternativa que cada vez cuenta con más adeptos en nuestro país. Fuente citada: Dra. Carolina Montero, académica de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello. Biut.cl, 2 de junio de 2011.
Artículo sobre el aporte de las frutas, especialmente la manzana. Fuente citada: Evelyn Muñoz, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. Austral de La Araucanía, 2 de junio de 2011.
Crónica sobre el consumo de sal, ¿culpable o inocente? En Buenos Aires al menos culpable, porque se van a eliminar los saleros de los restoranes, una medida para combatir la hipertensión. ¿Qué pasa en nuestro país? Fuente citada: Evelyn Muñoz, nutricionista y académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. […]
Artículo sobre las ventajas de comer regularmente frutas, especialmente la manzana, que aportan la fibra necesaria para bajar o mantener en niveles adecuados el colesterol. La Segunda.com, 2 de junio de 2011.
Crónica sobre el consumo de sal, ¿culpable o inocente? En Buenos Aires al menos culpable, porque se van a eliminar los saleros de los restoranes, una medida para combatir la hipertensión. ¿Qué pasa en nuestro país? Fuente citada: Evelyn Muñoz, nutricionista y académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. […]
Artículo sobre la celebración del Día Mundial sin Fumar, instaurado por la OMS con el objetivo de poder difundir en la población los riesgos del consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El tabaquismo es una enfermedad crónica, que se caracteriza por la adicción a la nicotina. […]
Carta del Dr. Carlos Cruz, psiquiatra y académico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, sobre la guía de referencia elaborada por el MINSAL para los días de reposo. Diario Atacama, 28 de mayo de 2011.
Crónica sobre este producto que prácticamente pertenece al patrimonio nacional y que lo consume todo el mundo y no tiene clase social, pese a las incomodidades para su consumo. Al parecer la clave es la mezcla de ingredientes que resulta muy apetitosa, pero que su consumo frecuente es riesgoso. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de […]