Repositorio Noticias UNAB

Seminario:“El mar y la República: Divergencias entre la historia y el relato”

La séptima versión del encuentro fue organizado por el Museo Marítimo Nacional, la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Andrés Bello.

Reflexionar sobre la importancia del mar en la formación de la República y en cómo entregar el contexto histórico fue el tema central de esta jornada.

La bienvenida estuvo a cargo de la directora de Licenciatura en Historia de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar, María Gabriela Huidobro, quien sostuvo que estas iniciativas permiten forjar unidades y resguardar la historia que se da en las aulas: «Gracias a esta alianza esperamos relevar aún más nuestra historia y la de nuestro mar», sostuvo.

El encuentro contó con la participación de Germán Bravo y Carlos Tromben, autores de numerosas publicaciones dedicadas a la Historia Marítima; Gonzalo Serrano -académico de Licenciatura en Historia de la Universidad Andrés Bello- analizó la importancia del mar en la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana; Gilberto Harris, especialista en historia de los movimientos migratorios; Santiago Lorenzo, quien expuso sobre el impacto de los acontecimientos marítimos para la diplomacia; Fernando Wilson, experto en Historia Naval; y los destacados historiadores Rafael Sagredo y Eduardo Cavieres. Este último, premio nacional de Historia 2008, cerró la jornada con la conferencia titulada: “El mar y la República: divergencias entre la historia y el relato”.

El Vicerrector Juan Carlos Bull agregó que desde hace varios años la Universidad Andrés Bello participa activamente en el perfeccionamiento de oficiales de la Armada a través de diplomados y magíster, agregando a su sólida formación profesional conocimientos que le permitan ir a la vanguardia de lo que está sucediendo en el mundo.

Valeria Aspillaga
valeria.aspillaga@unab.cl