El Instituto de Salud Pública (ISP) de la Universidad Andrés Bello dio a conocer una vez más la Encuesta Nacional de Salud 2022– la que realiza de manera anual desde 2010- constituyéndose en una de las series de información evaluativa más larga e integral que existe en nuestro país respecto de la variable calidad de los sistemas de salud, y que tiene como objetivo dar a conocer cuál es la percepción de los usuarios acerca del Sistema de Salud actual y la forma en que perciben algunas políticas sociales.
En entrevista en Radio Congreso el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, informó que “la gente está resintiendo el mayor costo de la atención médica principalmente por el mayor costo de los medicamentos y la baja cobertura de los seguros de salud, hoy junto a la espera por atención de un especialista o de una cirugía representa los tres principales problemas del sistema de salud chileno”. Sánchez añadió que es un problema que aquejará a la población por varios años, “se hace imprescindible un verdadero cambio o reforma profunda en el sistema de salud chileno tanto en el financiamiento como en los modelos de atención de salud de la población”.