Repositorio Noticias UNAB

LUN | Motores de autos robados: en qué consisten los tres pasos del peritaje para identificarlos

Francisco Cañas, director de Área del Departamento de Ciencias Químicas de la UNAB, sede Viña del Mar, explica que «el revenido químico, consiste en aplicar activos que sean corrosivos sobre una superficie, en este caso, el motor». Agregó que «si el número de motor está borrado, se le agrega un reactivo químico corrosivo para que aparezca el número original ¿Qué pasa ahí? Cuando el ácido se aplica, este se disuelve a una mayor velocidad en el parte afectada (donde se borraron los números), precisó el académico. Dicha área, donde los dígitos se borraron con una lija, por ejemplo, «es la más atacada por el reactivo, lo que genera que aparezcan las letras o números que estaban grabados originalmente», detalló.