Actualmente, las isapres en conjunto cuentan con más de tres millones de personas afiliadas. Un número no menor, cuando hablamos de una posible quiebra de estas compañías aseguradoras.
Desde el 2020 con la llegada de la pandemia y las medidas adoptadas para combatir la crisis saniatria, como el freno al alza de planes por dos años y el aumento de licencias médicas, han llevado a las isapres a vivir una crisis económica nunca antes registrada. Situación que se complicó aún más luego del dictamen de la Corte Suprema que dejó sin efecto el alza en los planes de las isapres.
Por su parte, la Asociación de Isapres afirmó que es muy posible que más de alguna de ellas quiebre, considerando que en los últimos 18 meses el sistema tuvo un déficit de $222 mil millones.
Ante este escenario incierto, el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, detalla en el siguiente artículo las aristas más importantes para entender el panorama de las Isapres.
Haz click aquí o en la imagen para ir a la nota.