Ricardo Fuentes, director de Ingeniería Comercial, de la Unab, manifestó en Diario La Estrella de Concepción que las cifras de empleo “Si bien es cierto son menores al 13,1 % a nivel nacional, el 11% de la región muestra un alza importante si la comparamos a índices del año anterior”.
Precisó que el actual índice es una medición de mayo — julio, “es decir una medición que deja 2 hechos fuera, el primero es que en la región y en el Gran Concepción no hubo medidas sanitarias como cuarentena o cordones sanitarios en los grandes polos económicos locales, que afecten la libertad de movimiento y la posibilidad de abrir empresas para que la actividad económica se genere dentro de las limitaciones”.
En tanto el segundo hecho “es que no se habían Materializado medidas que van en apoyo a aumentar el ingresos de las familias, como los apoyos fiscales, retiros de un porcentaje de los ahorros previsionales, etc.», opinó el especialista.