Repositorio Noticias UNAB

El Mercurio | «Subestimar las capacidades de los adultos mayores favorece la pérdida de independencia, depresión y/o mortalidad anticipada»

Un 63% de la población cree que las personas mayores no son capaces de valerse por sí mismas, mientras que un 58% tiene una imagen negativa de la vejez. Esas son algunas de las conclusiones obtenidas de la Sexta Encuesta Nacional de Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores (Senama y Universidad de Chile, 2022), cifras preocupantes si se considera que en nuestro país para el 2035 la población de adultos mayores se estima en un 18,9% del total de la población (Fuente INE).

Conscientes de este escenario, desde el Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE), dirigido por la psicóloga clínica y académica del Doctorado en Ciencia de Enfermería UNAB, Claudia Miranda, advierten sobre el efecto para los adultos mayores de la negativa percepción de la vejez que existe en Chile. Por ello, llaman a crear un sistema de apoyo y cuidados con un enfoque integral e intersectorial.

En la siguiente entrevista, la también Doctora en Envejecimiento y Salud Mental, realiza un análisis de la percepción social hacia los adultos mayores y las consecuencias para las personas en esta etapa vital.

Lee el artículo completo a continuación: