Investigadores, académicos y estudiantes de doctorado de la Fundación Alexander von Humboldt. En ella se dieron a conocer los programas de cooperación científica, becas de postdoctorado y becas para científicos con los que cuenta este organismo.
Organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado, la presentación abarcó los principios de la Fundación. Se trata de una Red internacional de cooperación y excelencia científica basada en el ejemplo y legado del naturalista homónimo, con sede en Bonn Bad-Godesberg, Alemania, que ofrece apoyo en los distintos niveles de la carrera de un investigador, en todas las áreas del saber.
La Dra. Sperschneider se refirió a los programas, becas y estadías de investigación en Alemania, junto con los beneficios asociados y los requisitos para acceder a ellos. Entre 2013 y 2017 han entregado 2.952 becas, contando con una red con más de 29.000 “Humboldtianas y Humboldtianos” en todo el mundo. Asimismo, la Fundación otorga importantes distinciones a científicos destacados: el Premio de investigación Friedrich Wilhelm Bessel y Premio de investigación Humboldt. Este último fue entregado en 2017 al Rector de la UNAB, Dr. José Rodríguez.
Para el Vicerrector de Investigación y Doctorado, Dr. Ariel Orellana, la visita de Anne Sperschneider –en la que además pudo conocer las actividades de investigación, innovación y doctorado que se desarrollan en la UNAB-, “brindó la posibilidad de que nuestra comunidad académica pueda identificar las oportunidades de financiamiento para poder hacer actividades fuera de Chile y estar al tanto de todas las oportunidades que existen en el mundo“, indicó.
Destacó además la activa participación e interés de los estudiantes de doctorado e investigadores jóvenes de nuestra casa de estudios. Junto con ello, se abrieron posibilidades de colaboración y actividades conjuntas a futuro, particularmente en el contexto del aniversario n°250 del natalicio de Alexander von Humboldt en 2019.
Dra. Érika Poblete, Dra. Anne Sperschneider, Dr. Ariel Orellana