El relave es un sólido finamente molido, que se descarta en operaciones mineras. Para caracterizarlos geológicamente, con el fin de conocer su capacidad contaminante, se realizan diversos estudios geoquímicos, geotécnicos y de erosión, tal como detalló para el Diario Financiero la geóloga Francisca Úbeda, docente del Laboratorio de Geología de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Viña del Mar. Por su parte, Luis Muñoz, profesor de Geología Ambiental de esta Casa de Estudios Superiores, señaló que la fabricación de ladrillos es una de las técnicas que están utilizándose en minería para gestionar y recuperar estos tranques que, como medida de seguridad, siempre deben caracterizarse para identificar la toxicidad de sus componentes.