Repositorio Noticias UNAB

Con 48 inscritos partió el Plan de Apoyo Psicopedagógico Virtual de UNAB

El Programa Apoyo Psicopedagógico Virtual nació como una idea para apoyar a la comunidad UNAB en el área del estudio en el tiempo de pandemia. Se trata de una iniciativa dirigida a los estudiantes de la Carrera de Psicopedagogía en el ejercicio de su profesión, y a los funcionarios que deben repartir sus jornadas entre el trabajo y el apoyo a sus hijos e hijas en su aprendizaje escolar.

Hasta fines de abril 36 funcionarios de los diferentes estamentos de la UNAB (secretarias, docentes adjuntos y regulares, directores de carrera, etc.) de las sedes de Concepción, Santiago, República y Viña del Mar han solicitado apoyo en este programa para sus hijos, en algunos casos para varios hermanos. En total serán parte del programa 48 niños y niñas que cursan entre Kinder y 3° año medio en diversos establecimientos educativos.

El programa comenzó su ejecución, por eso ya se está trabajando con 20 de los 36 inscritos, se han realizado las entrevistas iniciales y la coordinación de las sesiones. El trabajo es desarrollado por 11 psicopedagogas en práctica profesional, guiadas por docentes supervisoras y coordinadoras de práctica, quienes se encuentran atendiendo alrededor de 3 niños o jóvenes cada una.

Los motivos de atención hasta ahora se concentran en áreas tales como: atención y concentración, organización y estrategias de estudio; y principalmente dificultades en lectura y matemáticas. Un porcentaje menor refiere dificultades de aprendizaje previas y capacidades superiores.

Este programa cuenta con importantes aspectos como un equipo de estudiantes comprometido, proactivo, motivado y de alto rendimiento. Además, el funcionamiento del aula virtual con acceso a videoconferencias simultáneas favorece atención acorde a horarios de los padres, de estudiantes y psicopedagogas en práctica.

Por otro lado, fue elaborada una ruta de trabajo para la guía de las acciones psicopedagógicas y aseguramiento de acciones tipificadas para entrevistas y procedimientos comunes a las diferentes sedes involucradas en el proyecto en el que continúan desarrollándose los ingresos.