El coronavirus es la principal noticia en el mundo. Según cifras recientes del reporte COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus ha llegado a 222 países e infectado a más de 188,341,548 personas, entre las que hay más de 4.059.080 fallecidas. Sin embargo, a pesar de estas cifras y estimados, es difícil proyectar sus efectos y cuáles podrían ser sus consecuencias finales.
En medio de todas estas incertidumbres y con el propósito de apoyar la comunicación de riesgo, a través de cobertura periodística de la pandemia, la Dirección de Prensa de la Sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello (UNAB), llevó a cabo, la Charla Magistral para comunicadores que cubren el COVID-19: “Evolución, perspectivas y riesgo de la pandemia en Chile y el mundo”.
El curso contó con las exposiciones de los destacados expertos en Salud Publica, Dra. Annabella Arredondo y Héctor Sánchez, ambos académicos del Instituto de Salud Pública de la UNAB, quienes proyectaron diversos escenarios posibles en torno a la crisis sanitaria. Ambos expertos respondieron las dudas de los más de 50 periodistas y comunicadores de distintos Medios de Comunicación asistentes a la charla.
En su exposición, la Dra. Arredondo sostuvo que “estamos en una situación muy favorable en relación con lo que hemos vivido en el último periodo. Cuando el R efectivo es de 1, implica que cada persona le transmite la enfermedad a otra, y que la epidemia se mantiene en su magnitud. Cuando ese indicador baja de 1, nos señala que cada persona está infectando a menos de 1 y la epidemia se empieza a extinguir«.
La actividad tuvo lugar el pasado martes 20 de julio, vía online, a través de la plataforma Streamyard y transmitida en directo a través del canal de Youtube UNABTV.