Este jueves el máximo tribunal acogió los primeros 12 recursos de protección presentados en contra de las alzas anuales de planes de las isapres Consalud, Colmena, Cruz Blanca, Vida Tres, Banmédica y Nueva Masvida. Allí, ordenó detener el incremento de 7,6% aplicado por cada una de ellas.
Ante el fallo de la Corte Suprema, el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, analizó las consecuencias de este acontecimiento para el futuro de las aseguradoras privadas.
«Es un fallo muy especial e insólito porque en definitiva se pronuncia sobre todo el proceso de incremento de precios de las isapres, en otras palabras, dictamina que todo lo obrado hasta el momento en cuanto al reajuste de precios ha quedado invalidado» señaló el académico.