Categoría: UNAB En los MediosSe han encontrado 4593 resultados
María Jesús Espinoza, académica de la Escuela de Fonoaudiología UNAB, reflexiona sobre la falta de fonoaudiólogos en la salud pública. Diario La Estrella de Concepción, 5 septiembre de 2019.
El profesor de la Facultad de Derecho UNAB, Nicolás Perrone, fue parte de esta actividad en la que estuvieron presentes dirigentes mapuches y expertos en la ley 20.249.
El diario Las Últimas Noticias describe la Ingeniería en Biotecnología como una carrera que requiere infraestructura y equipamientos tecnológicos de última línea. Así, el Dr. Juan Antonio Valdés, director de esta carrera en la UNAB, explica en esta nota a qué se dedican los profesionales de esta área, los instrumentos especializados que requieren para su formación y el campo laboral que los espera.
Ya están abiertas las inscripciones para la VII Conferencia Internacional de Cultura Científica, evento gratuito y abierto a todo público que organiza anualmente el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello. El Mercurio de hoy publica una nota sobre la versión 2019 de esta actividad de divulgación científica, que se realizará el próximo 14, 15 y 16 de noviembre en Santiago, Viña del Mar y Concepción.
El académico de la Facultad de Derecho fue entrevistado en el programa «Mañana será otro día» para hablar sobre el AUC a casi 4 años de su entrada en vigencia.
El académico de Unab Concepción, Mario Sánchez, analiza en la revista Nueva Minería, la relevancia que tiene, para los países cuya economía tiene un alto componente de actividad minera, la relación con la India.
El director del Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual de la UNAB, Mauro Basaure analizó la migración, el cambio climático y la importancia de la memoria, temas que son tratados en el posgrado desde una mirada interdisciplinaria.
En entrevista para canal 24 Horas, el Dr. Iván Franchi, académico e investigador de la Escuela de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad, analizó el escenario del potencial cierre de la fundición Ventanas de Codelco en la bahía de Quintero.
Revisa a continuación la nota publicada en La Tercera Pulso respecto al capítulo chileno del estudio sobre prácticas empresariales contra el soborno, que estuvo a cargo de académicos la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello.
«Recientemente, se dio a conocer que Forever 21, trasnacional de venta de ropa al minorista, cerraría sus puertas en 350 tiendas a nivel mundial. ¿Qué es lo que lleva a una empresa exitosa a enfrentarse a este tipo de escenario?, ¿cuáles son las razones de negocios que la impulsan a dicha decisión?», se pregunta el académico UNAB Andrés Bustos.