Emol: Gonorrea, el mal silencioso y a veces intratable que puede causar infertilidad
Dra. Paula Rodas, científica del CIMIS de la U. Andrés Bello, detalla su investigación respecto a la Gonorrea y sus soluciones farmacológicas.
febrero 16, 2015
Se han encontrado 2988 resultados
Dra. Paula Rodas, científica del CIMIS de la U. Andrés Bello, detalla su investigación respecto a la Gonorrea y sus soluciones farmacológicas.
febrero 16, 2015
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, analiza cómo se puede mejorar este problema de salud pública
febrero 16, 2015
Marcela Giacometto, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, comenta sobre la importancia del consumo de agua.
febrero 11, 2015
Dr. Manuel Inostroza, académico de la U. Andrés Bello, comenta sobre el momento crucial del Gobierno en definiciones de políticas públicas.
febrero 10, 2015
Dra. Anabella Arredondo, epidemióloga y académica de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, explica que el aumento de casos con sarampión en EE.UU. se debe a los movimientos antivacunas.
febrero 9, 2015
Héctor Sánchez, director Instituto Salud Pública de la U. Andrés Bello, comenta sobre la deuda hospitalaria.
febrero 2, 2015
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, se refirió a esta complicación en el área de salud pública.
febrero 2, 2015
Galería de imágenes con los asistentes al tradicional concierto de navidad a cargo de la Camerata Universidad Andrés Bello realizado en el Portal La Dehesa. Revista Cosas Chile, Enero 2015. rel=»attachment wp-att-175428″>
enero 29, 2015
El Director General de Investigación de la Universidad Andrés Bello, Dr. Alfredo Molina, explicó los alcances y características que tiene el financiamiento compartido o crowdfunding para el desarrollo de la investigación científica.
enero 26, 2015
Los académicos del Departamento de Humanidades de la UNAB elaboraron una lista con títulos ideales y actuales para acompañarte en el descanso y la desconexión. “Cada libro es una invitación: a estar –aunque sea por un tiempo limitado– en otra parte, sumidos en la vida de otros, experiencias de otros y otras coordenadas espacio-temporales. Las vacaciones, ese tiempo que en el mejor de los casos no viene cronometrado a priori, son un tiempo ideal para aceptar esa invitación”, aconseja Andrea Kottow, académica de Licenciatura en Literatura de la UNAB. BioBioChile, 12 enero 2015.
enero 21, 2015