Categoría: UNAB en la Prensa NacionalSe han encontrado 2988 resultados
Hernán de la Barra, académico de la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello, abordó aspectos importantes sobre cómo prevenir problemas de salud con una buena postura. Las Últimas Noticias, 5 de mayo de 2019.
El profesor de Derecho UNAB, Francisco Gómez, habló sobre los delitos contra la intimidad y las extorsiones, esto debido a la filtración de fotografías que sufrió la animadora Karen Bejarano.
En una nota de Las Últimas Noticias, la Dra. Isabelle Gavignaud -académica del Departamento de Ciencias Físicas UNAB- se refirió a una reciente investigación de la NASA que sugiere cómo se originan las manchas que observamos en la luna. Para ello se utilizaron datos arrojados por la sonda Artemis.
La profesora de la Facultad de Derecho UNAB, Carmen Luz Parra, fue consultada como experta en derecho constitucional sobre el viaje que realizaron los hijos de Piñera a China siendo parte de la comitiva presidencial.
Dr. Michel Mehech, académico de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello, detalla aspectos importantes de la salud visual. La Tercera, Ediciones Especiales, 30 de abril de 2019.
Catalina Cano, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la UNAB, aborda el tema sobre las Farmacias de especialidades. La Segunda, 29 de abril de 2019.
La iniciativa del gobierno está pronta a iniciar su tramitación. Ante este escenario Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, analiza los pro y contras de la Reforma con Fonasa.
Claudio Soto Azat, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) UNAB, fue uno de los expertos consultados por el diario La Segunda sobre sus proyecciones en miras a la COP 25. En este especial, el Dr. Soto Azat se refiere a los logros en materia ambiental con que llega Chile a esta cita internacional, y los temas que debiesen marcar la discusión.
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, sostuvo que el Plan Nuevo Asegurado (PNA) puede tener justificación técnica, pero jurídicamente no es viable. El Mercurio, 26 de abril de 2019.
El director de la Carrera de Sociología, Mauricio Salgado, se refirió a la situación de los estudiantes que reclamaron exceso de carga en las mallas curriculares.