Categoría: Trabajo SocialSe han encontrado 335 resultados
Este Seminario relevó la realidad migratoria en la región del Biobío, poniendo énfasis en los desafíos existentes para abordar el fenómeno migratorio desde un enfoque intercultural y de derechos humanos que aboga por el reconocimiento y respeto de las personas.
Este Seminario releva la realidad migratoria en la región del Biobío, a través de la mirada de distintas instituciones vinculadas al tema. Está destinado a alumnos y profesionales del área de las ciencias sociales.
La presentación del texto de los autores Borja Castro y Nelson Arellano se efectuó el martes 10 de agosto de 2022 en el Auditorio Amarillo de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar. Rosa Villarroel, directora de la carrera de Trabajo Social, presentó a los expositores en la oportunidad.
La carrera de Trabajo Social de la UNAB, Sede Viña del Mar, realizó este curso-taller, que se dividió en dos jornadas. La actividad comenzó el viernes 05 de agosto, desde las 16.00 hasta las 19.00 horas y, posteriormente, el sábado 6 de agosto de 2022, de 9:30 a 13:30 horas.
Esta actividad, organizada por Trabajo Social y la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la U. Andrés Bello, se llevará a cabo el 10 de agosto de 10:30 a 13:30 horas en modalidad hyflex: Auditorio Amarillo 002, Sede Viña del Mar y Vía Zoom.
Esta actividad, organizada por Trabajo Social y la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la U. Andrés Bello, será realizada de forma online el 5 y 6 de agosto, tendrá una duración de dos días y se entregará una Constancia de Participación.
Los Académicos Juan Paulo Alarcón, director de la Escuela de Arquitectura, y Rosa Villarroel, directora de Trabajo Social, ambos de la Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar, se refirieron al derecho a la vivienda en la propuesta constitucional. El texto definitivo, recientemente entregado el 4 de julio de 2022, ha despertado algunas dudas en la ciudadanía sobre su contenido. Radio Bio Bío Valparaíso. Martes 26 de julio de 2022.
Este segundo semestre, UNAB de la sede Viña del Mar recibió a veinte estudiantes provenientes de universidades de España, Colombia y Perú, quienes cursarán diversas asignaturas y realizarán prácticas profesionales. Los alumnos extranjeros pertenecen a las carreras de Trabajo Social, Psicología, Derecho, Educación General Básica, Administración en Ecoturismo, Contador Auditor y Terapia Ocupacional.
El libro, escrito por los docentes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB Borja Castro y Nelson Arellano, abre postulados que contribuyen a recuperar al pasado y el olvido para, bajo tintes contemporáneos, restituirle cierto peso histórico-filosófico a la intervención.
La idea surgió a raíz de la necesidad manifestada por parte de la Directiva de la Junta Vecinal, de contar con información actualizada sobre los habitantes de su comunidad, a fin de conocer sus principales problemáticas y necesidades sentidas, especialmente a consecuencia de las crisis socio sanitaria vivenciada a nivel nacional.