Categoría: IntranetSe han encontrado 2452 resultados
La epidemióloga y académica de la UNAB, María Jesús Hald, y Gonzalo Gallardo, director de la carrera de Fonoaudiología, UNAB Sede Viña del Mar, analizaron las repercusiones que podría tener el fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en recintos cerrados. La Estrella de Valparaíso, 04 de octubre de 2022.
Paula Plaza, académica de la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello y Doctora en Ciencias Biomédicas, detalla cuáles son las lesiones más recurrentes en la oficina y proporciona algunas recomendaciones de cómo prevenirlas.
El Dr. Hernán Borja formó parte del XLII Congreso Chileno de Medicina Interna, en donde realizó una destacada participación, presidiendo una Mesa Redonda del Comité de Ética.
Esta iniciativa se extenderá en las sedes de Concepción, Viña del Mar y Santiago, en donde estudiantes y académicos de las tres sedes realizarán acciones para promover la detección precoz y amplificación del autocuidado.
Sebastián Klarian, profesor del CIMARQ de la UNAB, sede Viña del Mar, desarrolla relevante descubrimiento relacionado con la “lectura” de los ojos de los peces, a través de ellos, se puede saber qué ocurrió en el pasado cercano en el hábitat marino.
Melissa Gutiérrez, experta en Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles de la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB, conversó sobre qué es el Turismo Sostenible y su contribución al medio ambiente, la economía local y la cultura.
Radio Carabineros, 01 de Octubre de 2022.
La Dra. Beatriz Mella, directora del Centro de Investigación Urbana para el Desarrollo del Hábitat CIUDHAD de la U. Andrés Bello, explica cómo impulsar el desarrollo de ciudades sostenibles contribuye al medio ambiente, la economía social y el desarrollo urbano.
La Dra. Beatriz Mella, directora del Centro de Investigación Urbana para el Desarrollo del Hábitat CIUDHAD de la U. Andrés Bello, explica cómo impulsar el desarrollo de ciudades sostenibles contribuye al medio ambiente, la economía social y el desarrollo urbano.
El Mostrador, 02 de octubre de 2022.
Francisco Vizcarra se tituló en la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello y se ha dedicado a trabajar desde que era estudiante. Actualmente, se desempeña como encargado del Programa de Discapacidad en la Municipalidad de Colina, donde ha puesto en práctica todo lo aprendido.
La Escuela de Kinesiología de la UNAB realiza esta iniciativa que contempla charlas de especialistas y talleres de autoimagen y mejora de la autoestima.