Categoría: Intranet DocentesSe han encontrado 613 resultados
Jorge Cienfuegos tiene 34 años, es el vicepresidente del regional Santiago del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, fue asesor del MINSAL y hoy es académico de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello. Esta es su historia.
¿Quién dice que los sueños no se pueden cumplir? Andrés Vial desde el primer año en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello tuvo tres sueños: Llegar al Real Madrid, trabajar en el ATP Tour y crear su propio emprendimiento. Y los cumplió. Esta es la historia de un verdadero Orgullo UNAB.
María Teresa Godoy y Daniela Tapia, estudiantes del internado de medicina comunitaria de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello, realizaron el proyecto de intervención “Feria Saludable” con niños y apoderados de primero y segundo básico del colegio San Hernaldo de la comuna de Puchuncaví.
Los jueves 3, 10, 17 y 24 de octubre serán las sesiones de estas jornadas que se titulan “Una mirada al futuro”. En cada una de ellas, un experto analizará distintas aristas como la medicina, el medio ambiente, la inteligencia artificial y la educación.
Ilenia Sánchez tiene 33 años en se tituló en 2016 en la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello. Actualmente, es una de las funcionaras mejor evaluadas en el CESFAM Dr. Fernando Monckeberg en Peñaflor.
Andrea Mira, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello, presentó en el Congreso realizado entre el 4 y 7 de septiembre en Bogotá su trabajo “Relación entre procesamiento sensorial, dolor y variables parentales en recién nacidos de pretérmino hospitalizados en una Unidad de Neonatología”.
Entre el 10 y el 30 de octubre se presentará esta muestra preparada por la investigadora y académica Paulina Varas, la cual fue desarrollada luego de su publicación “Luz Donoso. El arte y la acción en el presente”.
Este jueves 26 de septiembre se inauguró, en los jardines de la sede Casona de las Condes UNAB, la cafetería Bistró Inclusivo Porta italiana, iniciativa de emprendimiento social e inclusión laboral de personas Sordas.
Hasta el 4 de octubre estará disponible en el Campus Creativo UNAB la selección de afiches realizados sólo por mujeres, la cual fue parte de la edición 2018 de este reconocido evento a nivel internacional.
Carolina Navarro, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, explica la importancia del consumo de fibras, especialmente después de los excesos en alimentos y bebidas durante el «18».