Repositorio Noticias UNAB
Categoría: Facultad de Medicina

Se han encontrado 2698 resultados

Publimetro.cl: Explican por qué los completos son tan irresistibles

Crónica sobre este producto que prácticamente pertenece al patrimonio nacional y que lo consume todo el mundo y no tiene clase social, pese a las incomodidades para su consumo. Al parecer la clave es la mezcla de ingredientes que resulta muy apetitosa, pero que su consumo frecuente es riesgoso. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de […]

Más información

mayo 24, 2011


Emol: Experta revela los secretos que provocan «adicción» al completo

Crónica sobre este producto que prácticamente pertenece al patrimonio nacional y que lo consume todo el mundo y no tiene clase social, pese a las incomodidades para su consumo. Al parecer la clave es la mezcla de ingredientes que resulta muy apetitosa, pero que su consumo frecuente es riesgoso. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de […]

Más información

mayo 24, 2011


La Tercera: Investigación muestra que hongo asiático es capaz de prevenir el cáncer de próstata

Artículo sobre la eficiencia del Coriolus Versicolor para inhibir el crecimiento tumoral en ratones y hoy podría convertirse en el método más efectivo para prevenir la aparción de cáncer de próstata. Fuente citada: Paola Tapia, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello. La Tercera, 24 de mayo de 2011.

Más información

mayo 24, 2011


La Segunda.com: Por qué el completo es tan irresistible para los chilenos

Crónica sobre este producto que prácticamente pertenece al patrimonio nacional y que lo consume todo el mundo y no tiene clase social, pese a las incomodidades para su consumo. Al parecer la clave es la mezcla de ingredientes que resulta muy apetitosa, pero que su consumo frecuente es riesgoso. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de […]

Más información

mayo 23, 2011


Experta revela los secretos que hacen del completo un alimento irresistible para los chilenos

Este 25 de mayo se instauró el día del completo, un producto que prácticamente pertenece al patrimonio nacional. Lo consumen personas de todas las edades, todas las clases sociales, porque en definitiva es barato, saciador y rápido de ingerir.   En los últimos años, el completo se ha reinventado. Ya no sólo encontramos los típicos […]

Más información

mayo 23, 2011


Terra: Experta revela los secretos que hacen del completo un alimento irresistible para los chilenos

Artículo sobre las razones de por qué a los chilenos les gusta tanto este producto que posee una gran cantidad de calorías. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. Terra.cl, 23 de mayo de 2011.

Más información

mayo 23, 2011


Austral de La Araucanía: Recomiendan cuidar alimentación en el embarazo

Artículo sobre las recomendaciones alimentarias para las futuras madres. Fuente citada: Daniela Sarmiento, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. Austral de La Araucanía, 20 de mayo de 2011.

Más información

mayo 20, 2011


La Segunda.com: Cuánto y qué comer durante un embarazo para evitar sobrepeso u obesidad

Artículo sobre las recomendaciones alimentarias para las futuras madres. Fuente citada: Daniela Sarmiento, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. La Segunda.com, 20 de mayo de 2011.

Más información

mayo 20, 2011


Chile.com: Cuánto y qué comer durante el embarazo

Artículo sobre las recomendaciones alimentarias para las futuras madres. Fuente citada: Daniela Sarmiento, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. Chile.com, 20 de mayo de 2011.

Más información

mayo 20, 2011


Radio ADN: Consumo de leche

Entrevista a Evelyn Muñoz, nutricionista y académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello sobre el consumo de leche y sus distintos tipos. Radio ADN, 18 de mayo de 2011. Evelyn_ADN_Leche_19maqyo2011

Más información

mayo 18, 2011