Categoría: Facultad de IngenieríaSe han encontrado 1169 resultados
Experto del Centro de Transporte y Logística UNAB, Andrés Bronfman, afirma que alza de despachos a domicilio ha influido en la congestión vial. Alcaldías se reunieron para analizar soluciones.
Ayer, en el Campus Antonio Varas de la UNAB, se presentó el teatro de robots «Teatronika», proyecto español que combina arte y tecnología. Este lunes se presentarán en la Sede Viña del Mar.
Considerando el número de proyectos asignados, la UNAB quedó en el octavo lugar de un total de 47 planteles que participaron en el proceso. Así, la universidad podrá liderar investigaciones en las áreas de salud, biología, matemáticas, ingeniería, química, ciencias biomédicas, teoría física y experimental, astronomía, educación y ciencias jurídicas.
Speakers compartieron su experiencia de ser mujeres en el mundo del emprendimiento, la innovación, tecnología e ingeniería, contaron sobre cuáles han sido sus motivaciones y los desafíos que enfrentan en sus lugares de trabajo.
El objetivo de la actividad fue detectar oportunidades de investigación y trabajo en conjunto para optimizar trabajo de la pequeña minería.
El convenio, impulsado por la carrera de Geología, contempla la posibilidad de que estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales en el establecimiento, el cual cuenta con más de 60,000 piezas, 1.500 de ellas minerales. Así como también la oportunidad de divulgar sus trabajos académicos en la revista científica “Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso”.
La actividad se realizará el día sábado 27 de Octubre, de 9:00 a 16:00 horas en Hall Central de la Sede Viña del Mar, ubicada en Quillota 980 y es abierta a público general.
Además de las presentaciones académicas, este año se realizará un coloquio abierto a la comunidad, denominado «Inteligencia Artificial y Sociedad», el miércoles 7 de noviembre.
Revista Nueva Minería y Energía destacó la realización de seminario sobre Corrosión en la Universidad Andrés Bello Concepción en que participaron académicos como Mario Sánchez y Manuel Chávez, ambos pertenecientes a la facultad de Ingeniería, además de invitados nacionales e internacionales.
La actividad, denominada “Campo de Marte”, consistirá en un concurso de Hacking Regional donde se montará un ciberespacio con servidores y terminales computacionales, y los participantes deberán buscar las vulnerabilidades del software.