Categoría: Facultad de IngenieríaSe han encontrado 1169 resultados
El Mercurio abordó las oportunidades y proyecciones de la «Formación geológica Toqui» -el sitio donde fue descubierto el Chilesaurus-, tanto para los avances en el conocimiento científico como para el turismo, la divulgación de la ciencia y la vinculación con el medio. Sobre ello se refiere el Dr. Manuel Suárez, director de Geología UNAB.
Las Últimas Noticias dedicó un especial a la carrera de Ingeniería en Automatización y Robótica, una de las alternativas académicas que imparte la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello.
El profesor David Ruete, director de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Andrés Bello, fue consultado por LUN respecto de la actualización de los sistemas operativos de los celulares y lo que más conviene al usuario en esa materia.
La Universidad de Chile cede el uso académico de dos licencias de software de última línea en Planificación Minera; un importante beneficio para nuestros estudiantes que refleja el nuevo enfoque que ha tomado esta carrera en la UNAB.
Publicado por editorial Ocho Libros, el libro analiza la historia, proyecciones y temas emergentes en la minería chilena. Fue presentado por un panel de expertos junto al autor y el Subsecretario de Minería, Erich Schnake.
Los docentes Cristóbal Galbán (Ecología y Biodiversidad) y Francisco Fernandoy (Geología) encabezan proyectos seleccionados en el concurso regular 2017 del Instituto Antártico Chileno (INACH).
Dirigida a estudiantes, exalumnos y académicos de todas las Facultades, la actividad espera reunir a todos los emprendedores de la sede Viña del Mar a fin de potenciarse y generar lazos de colaboración mutua.
Un convenio de cooperación entre astilleros y maestranza de la Armada de Talcahuano y la Universidad Andrés Bello, se firmó el pasado jueves 9 de noviembre en la sede Concepción de nuestra casa de estudios.
La start-up Eligemadera, en cuyo equipo se encuentra el profesor Ignacio González, fue una de los ganadores de la XI versión del Premio Nacional de Innovación Avonni.
Representantes de ambas instituciones estuvieron presentes en la ceremonia que oficializa el trabajo colaborativo en torno al proyecto “Investigación para el efecto de la calidad del aire en el rendimiento y la salud del personal de maestranzas y talleres del Ejército de Chile”.