Categoría: Facultad de Ciencias de la VidaSe han encontrado 1578 resultados
Los académicos de la UNAB Carlos Neves y Gonzalo Medina explican como la variación en las temperaturas a nivel global podrían impactar en las distintas especies que hoy habitan el planeta. Canal 13, Bienvenidos, 22 de julio de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=9-aRcK8x8AI
Gonzalo Medina, director del Doctorado en Medicina de la Conservación de la Universidad Andrés Bello, plantea que las universidades de calidad no sólo se concentran en entregar competencias laborales a sus estudiantes, sino también en la generación de nuevo conocimiento. Austral de Valdivia, 21 de julio de 2011.
La profesora Carolina Henríquez, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la U. Andrés Bello, opinió sobre la importancia que tienen los remantes de bosques nativos en la Zona Central, en la sección de Santiago del Diario La Tercera. Martes 19 de julio, 2011.
Alex Godoy, académico del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la UNAB, dice que en la actualidad se ha olvidado en pensar sobre los impactos que el actual crecimiento económico tendrá para las futuras generaciones. El Post.cl, 18 de julio de 2011.
La contaminación atmosférica ya no es un tema exclusivo de Santiago afirmó Marcelo Mena, Director del Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello, en el cuerpo de Reportajes de domingo del El Mercurio. El expertó opinió sobre los niveles de contaminación del aire de ciudades como Temuco, Valdivia, Rancagua u Odorno superar muchas veces […]
Marcelo Mena, Director del Centro de Sustentabilida de la U. Andrés Bello participa en reportaje sobre la contaminación de las principales ciudades de Chile en Cuerpo D del El Mercurio. El Mercurio, 17 de julio 2011.
Juan Manuel Estrada, integrante del Centro de Investigaciones Marinas Quintay (CIMARQ) de la Universidad Andrés Bello, expuso sobre la experiencia de esta unidad en el marco del proyecto FONDEF Congrio Colorado. El proceso para desarrollar las tecnologías que permitieron conseguir la reproducción en cautiverio de ejemplares de congrio colorado (Genypterus chilensis) y congrio negro (Genypterus […]
La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello organiza la muestra «Anfibios de Chile», la cual está abierta al público hasta el 21 de julio en República 239. La exposición, de carácter itinerante, posteriormente recorrerá colegios y centros culturales. Diario Financiero, 15 de julio de 2011.
El director del Centro de Sustentabilidad de la UNAB, Marcelo Mena, dice que en ciudades como Chillán y Temuco se debe reducir en un 75% las emisiones de material particulado fino, meta que no se alcanzaría sólo secando la leña que se usa para calefacción. La Discusión, 14 de julio de 2011.