Categoría: Facultad de Ciencias de la VidaSe han encontrado 1578 resultados
El Dr. Sebastián López, investigador principal del Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ) de la U. Andrés Bello, afirma que es posible hablar en la actualidad de un agotamiento del stock pesquero de esta especie.
Crónica en el diario La Tercera en la que se menciona el estudio hecho por la Universidad Andrés Bello sobre la contaminación ambiental que producen los asados.
Según estudio de la U. Andrés Bello, un asado con carbón contamina lo mismo que un recorrido de 400 kilómetros de un bus del Transantiago.
El rector Pedro Uribe firmó los estatutos de este compromiso que vela por el cuidado del medioambiente.
Director del Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello, habla sobre la preocupante situación ambiental de Santiago y algunas ciudades del sur.
Crónica en el diario El Mercurio en la que se menciona la encuesta de percepción y actitudes al medio ambiente realizada por el Centro de Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello en el contexto del día mundial del reciclaje. El Mercurio, 16 mayo de 2014. rel=»attachment wp-att-162660″>
Durante su primer año de existencia ha permitido compensar la emisión a la atmósfera de alrededor de 37 toneladas de CO2.
En la oportunidad personeros de gobierno, parlamentarios, alcaldes y representantes de los pescadores artesanales pudieron intercambiar su visión con respecto al futuro del sector pesquero.
Director del Centro de Sustentabilidad UNAB, se refiere a la evaluación del Gobierno de restringir el uso de estufas a leña, para nuevo plan de descontaminación.
Cristóbal Galván, director del Centro de Sustentabilidad UNAB, quien comenta sobre la evaluación del Gobierno de restringir el uso de estufas a leña.