Categoría: Facultad de Ciencias de la VidaSe han encontrado 1578 resultados
María José Ubilla, académica de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, abordó la perspectiva ética, social y jurídica del maltrato animal a través de una columna publicada en el sitio web de radio Cooperativa.
Un conjunto de presentaciones y charlas dio el inicio oficial al nuevo diplomado en Ecodiseño, programa de estudios financiado por CORFO y adjudicado por la UNAB, que responde a los desafíos y exigencias que surgen de la Ley de Fomento al Reciclaje (Ley REP).
La Dra. Loretto Contreras, Directora de la Escuela de Ciencias del Mar y de Biología Marina y Acuicultura de la UNAB en su sede Santiago, participó en el programa “Más que Ciencia” de Explora –CONICYT. Para conocer la relevancia de las especies florales marinas, en esta instancia dio a conocer las condiciones adecuadas para la correcta alimentación del ciclo marino.
Un seminario marcará el inicio oficial del nuevo Diplomado en Ecodiseño, programa de estudios financiado por CORFO y adjudicado por la UNAB, que responde a los desafíos y exigencias que surgen de la Ley de Fomento al Reciclaje (Ley REP).
La Revista del Campo aborda el rápido ascenso y los proyectos de Gea Enzymes, emprendimiento creado por tres estudiantes de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello.
Edmundo Muñoz, director de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Andrés Bello, participó en un especial del diario La Segunda que aborda la importancia, desafíos y oportunidades que presenta la gestión de residuos en nuestro país. Ello, en el contexto de la reciente Ley de fomento al reciclaje.
Gonzalo Medina, académico del Centro de Investigación para la Sustentabilidad UNAB, experto en ecología y conservación, se refirió en La Tercera sobre las posibilidades de rescatar la subespecie de rinoceronte blanco del norte a través de material genético. Ello, tras la muerte del último ejemplar macho.
En un especial del diario El Mercurio, Edmundo Muñoz, director de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Andrés Bello, se refiere a los beneficios, desafíos y alcances del ecodiseño, particularmente en envases y embalajes.
Desde el 15 de marzo hasta el 31 de julio se encuentran abiertas las postulaciones a las Becas USAC 2018, programa orientado a estudiar algún idioma por uno o dos semestres en una de las universidades del consorcio, que puede ser en Estados Unidos, Europa, Asia o África.
El Dr. Mena, quien fue director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello, ofreció la charla magistral “La transición de Chile hacia la sustentabilidad» en campus República con auditorio lleno.