Categoría: Facultad de Ciencias de la VidaSe han encontrado 1578 resultados
Medioambiente, cambio climático y biodiversidad son los ejes centrales de una discusión que cada vez toma mayor protagonismo en la vida de los chilenos. No solo por las exigencias de los mercados internacionales, ni por los riesgos que conlleva el agotamiento de los recursos naturales, claves en la “supervivencia” de nuestra especie, sino por el […]
Breve de «En bici a la pega», la campaña que la Universidad Andrés Bello lanzó para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte a los lugares de trabajo. La Tercera, 16 octubre de 2010.
Crónica que aborda el análisis realizado por U. Andrés Bello y Datavoz, que indica que el tema «verde» y la protección del medio ambiente toma fuerza en Chile. El Mercurio, Revista El Sábado, 16 de octubre de 2010.
Breve sobre campaña para incentivar el uso de la bicicleta al trabajo. Fuente citada: Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello. La Hora, 15 de octubre de 2010.
Energía producida por olas y viento, actividad antibacteriana de la almeja y las potencialidades de las plumas de ave o pelo humano para limpiar petróleo, son algunos de las propuestas científicas que desarrollaron estudiantes de diversas regiones de Chile.
La exposición, que se realizará el jueves 14 de octubre a las 11.30 horas en la sala 303 de República 339, tiene como propósito difundir el trabajo realizado por un grupo de buzos científicos argentinos, en una interesante expedición realizada en aguas del continente blanco. El Centro de Investigación Marina Quintay, CIMARQ, y la Rama […]
Reportaje sobre el éxito de Buin Zoo, en el que se menciona el convenio de la Escuela de Medicina Veterinaria U. Andrés Bello con este recinto. El Mercurio, 9 de octubre de 2010.
Crónica sobre la investigación de mitocondrias de los erizos negros de mar. Fuente citada: Álvaro Elorza, Departamento de Ciencias Biológicas de la U. Andrés Bello. La Nación, 8 de octubre de 2010.
Comentario sobre premios nobel 2010. Fuente citada: Alex Godoy, investigador del Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello. La Tercera, jueves 7 de octubre de 2010.
Cómo nacen las estrellas, aplicaciones biotecnológicas en Chile, celdas solares, origen del cáncer y nanotubos son algunos de las charlas que académicos de la U. Andrés Bello están realizando durante la celebración de la XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología Explora Conicyt. La idea es acercar el mundo científico a los niños, jóvenes, adultos […]