Repositorio Noticias UNAB

Categoría: Facultad de Ciencias de la Vida

Se han encontrado 1578 resultados

Académicos UNAB lanzan novedoso libro que registra e ilustra la flora marina de Quintay

El 25 de mayo se realizará el lanzamiento del libro “Flora Marina de Quintay”, que aborda la diversidad de algas de la zona de Quintay, Valparaíso. Este registro único, elaborado por profesores de la Universidad Andrés Bello, actualiza varias especies de algas no incluidas en otros libros en Chile.

Más información

mayo 9, 2018


Nicole Sallaberry: “Parte de nuestro rol fundamental como docentes e investigadores es difundir la ciencia a públicos diversos”

En una charla realizada en el Zoológico Nacional, centrada en la salud y conservación de los pingüinos de Humboldt y Magallánicos, Nicole Sallaberry -académica de la Escuela Veterinaria UNAB- se refirió también a la urgencia de mayor educación ambiental y al rol de los investigadores en la difusión científica.

Más información

mayo 3, 2018


Genetic Counseling: La próxima frontera en genómica humana

El Dr. Matthieu Miossec, bioinformático experto en genómica humana y metagenómica del CBIB, explica esta tendencia mundial que ayudaría a mejorar la vida de familias chilenas cuyo historial médico incluye enfermedades genéticas raras.

Más información

abril 24, 2018


Infinita | Investigador UNAB aborda desafíos de conservación en el Día de La Tierra

El Dr. Gonzalo Medina, profesor e investigador del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) UNAB, fue entrevistado en el programa «Qué hay de nuevo» de radio Infinita respecto de los principales desafíos que enfrentan Chile y el planeta en términos de conservación de la biodiversidad.

Más información

abril 24, 2018


Académica UNAB ofrecerá charla sobre conservación en el Zoológico Nacional

La Dra. Nicole Sallaberry, directora de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre (UFAS) UNAB/Buin Zoo, dictará una charla pública sobre el estado de salud y conservación de los pingüinos de Humboldt y magallánicos en el contexto del Día Mundial del Pingüino.

Más información

abril 23, 2018


El Mercurio | Alimentos fermentados y ricos en fibra son los mejores aliados de la microbiota intestinal

El Dr. Daniel Paredes-Sabja, investigador del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello, fue consultado por El Mercurio respecto a la composición e importancia del conjunto de bacterias que habitan en el intestino.

Más información

abril 23, 2018


EMOL | Día de la Tierra: Experto asegura que «Chile está en deuda con su biodiversidad»

El Dr. Gonzalo Medina, académico del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello, fue consultado por EMOL respecto a los principales desafíos que enfrenta nuestra país, como también el planeta, en el contexto del Día de La Tierra 2018.

Más información

abril 23, 2018


CIMARQ inició programa de transferencia tecnológica para optimizar el cultivo del erizo rojo

El proyecto busca traspasar a pescadores de 13 caletas rurales y semi urbanas de la Región de Valparaíso, los protocolos sobre la producción integral de semillas. El objetivo es incrementar la competitividad de la pesca artesanal de la zona desde la inducción a desove, cultivo, alimentación larval y alimentación de semillas, además de su cosecha y siembra en el mar.

Más información

abril 23, 2018


Centro de Investigaciones Marinas de Quintay invita a cierre de proyecto FONDEF

En la ceremonia de cierre del proyecto, que se realizará el viernes 27 de abril en CIMARQ, se presentarán resultados que representan una nueva mirada en la producción de algas rojas.

Más información

abril 12, 2018


La Hora | Cómo impacta el exceso de yodo en la salud de los chilenos

Claudia Riedel, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Vida, se refirió en el diario La Hora a un estudio epidemiológico chileno-belga que analizará el exceso de yodo en la dieta y su potencial impacto en el desarrollo de enfermedades como el hipotiroidismo. La Dra. Riedel es una de los tres investigadores que lideran este proyecto.

Más información

abril 10, 2018