Categoría: Diseño de Juegos DigitalesSe han encontrado 120 resultados
Alumnis de tres generaciones se reunieron con el coordinador de la carrera de Campus Creativo UNAB, Pablo Ortúzar, para conversar sobre sus proyectos y cómo ha sido enfrentarse al mundo laboral.
El desarrollador de videojuegos japonés, quien es conocido por títulos como Final Fantasy IV y Chrono Trigger, visitó el Campus Creativo de la UNAB para conversar con estudiantes, egresados y profesores de Diseño de Juegos Digitales.
Según psiquiatras, este año en Chile se duplicaron los diagnósticos de niños y adolescentes con adicción a Fortnite. Al respecto, habla el coordinador de Diseño de Juegos Digitales UNAB, Pablo Ortúzar.
Los videojuegos son un elemento cada vez más relevante en la cultura contemporánea, por eso durante dos jornadas se presentarán juegos y realizarán discusiones para promover un acercamiento desde disciplinas humanísticas y de las ciencias sociales.
Ricardo Abuauad representará a la Universidad Andrés Bello en este importante evento organizado por El Mercurio, el cual está dirigido a estudiantes de tercero y cuarto medio, quienes serán los protagonistas del mañana.
Hasta el 31 de agosto se podrá visitar la exposición de este proyecto realizado por la artista y escritora Elisa Alcalde, el cual se basa en el abecedario, relevando a las mujeres en la letra Ñ, y en el cine.
El coordinador de Diseño de Juegos Digitales UNAB, Pablo Ortúzar, dio sus recomendaciones para el Newsletter de la Revista Qué Pasa y aquí te los compartimos.
Ángel González y Gabriel Torrico, diseñadores de Juegos Digitales, presentaron su trabajo “Mitos: Relatos de nuestro país – Trentren y Caicai Vilu” en la categoría de Cortometrajes de Escuela en este importante certamen latinoamericano.
La Game Developers Conference es el evento de la industria de videojuegos más grande del mundo y se realiza en la ciudad de San Francisco. Allí estuvieron Javiera Jiménez y Sebastián Saavedra del Campus Creativo.
Con la presentación del investigador Ernesto Rodríguez, Coordinador del Programa Crítica y Celebración del Centro de Estudios Públicos se dio el vamos oficial al año académico 2019.