Repositorio Noticias UNAB

Canal 13 | Alerta por aumento de denuncias de mujeres en peligro

Cada día siguen sumándose mujeres que denuncian sufrir distintos tipos de acoso y ataques en la vía pública. Entre los distintos casos, causa gran preocupación aquellos donde se acusa haber sido drogadas sin consentimiento en plena vía pública, e incluso solo por contacto.

En tanto, el toxicólogo y director de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello, Fernando Torres, fue entrevistado en el programa Aquí Somos Todos en relación a qué sustancias se podrían estar utilizando para estos fines y cuáles son sus efectos en el cuerpo humano.

«Existen lo que se llama las drogas de sumisión, que son usadas con estos fines y que se han descrito bastante, en general estas no actúan por contacto, sino que ingresando por vía inhalatoria u oral. Por contacto, estas drogas de sumisión tienen muy baja absorción. Cuando hablamos de estas drogas, nos referimos principalmente a la burundanga, bastante comentada en estos días en el centro de Santiago y en el barrio República, también a la benzodiacepinas ,que se ocupan como tranquilizantes, y la ketamina, un anéstesico usado para animales, pero todos ellos tienen muy baja absorción a través de la piel» señaló el académico.

Revisa la entrevista completa a continuación: