Representantes de nuestra casa de estudios participaron en un Desafío Tecnológico organizado por el Centro de Innovación de 3M en Chile, instancia en que se dio a conocer el foco de la empresa para resolver problemas no resueltos, además de sus principales desafíos y áreas de trabajo: Safety & Industrial; Transportation & Electrónics; Health Care, y Consumer. La presentación del Centro de Innovación estuvo a cargo de Hernán Conejeros, Gerente Técnico y de Laboratorio 3M Chile, quien abordó la importancia de estar abiertos a nuevas colaboraciones, por ejemplo, con la investigación desarrollada en universidades.
La delegación UNAB estuvo compuesta por parte del equipo de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado encabezado por el Dr. Ariel Orellana, Vicerrector de Investigación y Doctorado, y Francisco Chiang, Director de Innovación y Emprendimiento. También estuvieron presentes investigadores e investigadoras de diversas Facultades.
Luego de la presentación de la empresa, se realizó un recorrido interactivo por las instalaciones del Centro de Innovación para conocer sus principales aplicaciones y tecnologías. Posteriormente, un grupo de investigadores UNAB procedió a presentar sus principales líneas de investigación, instancia clave para identificar posibles puntos de encuentro, match o colaboración entre la empresa y la Universidad: Luis Amigo, director de Ingeniería en Automatización y Robótica; Naldy Febré, directora del programa de Doctorado en Enfermería; Danilo González, director del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa (CBIB), y Andrea Moreno, investigadora experta en inocuidad alimentaria de la Facultad de Ciencias de la Vida.
Vínculo Universidad-Empresa
El Vicerrector de Investigación y Doctorado, Dr. Ariel Orellana, contextualizó la relevancia de este encuentro, dado que uno de los pilares de la UNAB es la investigación y, cada vez más, con un foco en la innovación y el emprendimiento. Así, destacó que esta instancia es una oportunidad para “generar puentes para vincularnos con la empresa y aportar con soluciones para el desarrollo de soluciones en nuestro país”.
Por su parte, el Director de Innovación y Emprendimiento, Francisco Chiang, destacó las capacidades de 3M de innovación y desarrollo. “Es importante hacer innovación abierta, es decir, buscar capacidades dentro del mundo empresarial, a la vez que las universidades deben ver también sus capacidades para la industria. Se puede complementar bien; la idea es hacer un co-desarrollo”, dijo.
Al finalizar este encuentro, los participantes valoraron el espacio y la apertura al diálogo que permitirá que nuestros investigadores sean parte de soluciones innovadoras para problemáticas reales de la sociedad.
[envira-gallery id=»264635″]