Etiqueta: YANChileSe han encontrado 11 resultados
Entre el 17 y 19 de octubre, el programa YANChile realizó una serie de talleres presenciales en el campus de Quintay de la UNAB, donde se abordaron temáticas como Metodología Design Thinking, Mentalidad al límite, desarrollo de la creatividad, entre otras.
Conocer cómo se desarrolla un emprendimiento con sentido y qué cualidades tienen sus impulsores fueron las temáticas que se abordaron en el conversatorio “Emprendedores con Sentido: ¿Cómo se desarrolla un agente de cambio?”, actividad realizada por la U. Andrés Bello.
Conocer cómo se desarrolla un emprendimiento con sentido y qué cualidades tienen sus impulsores fueron las temáticas que se abordaron en el conversatorio “Emprendedores con Sentido: ¿Cómo se desarrolla un agente de cambio?”, actividad realizada por la U. Andrés Bello, donde participaron Macarena Guajardo, de Fundación Basura, y Marco Carcuro de Cerveza Atrapaniebla.
Constanza Guerrero es la presidenta la Fundación Suma Esperanza, organización de acción social que fue reconocida por el Programa YANChile. Plataforma de la U. Andrés Bello y el Instituto Profesional AIEP.
El Mostrador, 19 de agosto de 2022.
La presidenta de Suma Esperanza informó que la baja tasa de donación de órganos en el país se debe a la desinformación, la falta de educación y múltiples mitos. Actualmente, esta fundación, que participó en el programa YanChile desarrollado por UNAB y AIEP, realiza charlas en colegios para educar, sensibilizar y culturizar sobre la materia, las cuales son respaldadas por el MINSAL.
El 16 de noviembre a las 19:00 horas se llevó a cabo esta actividad, en la que además participó el Consorcio de Universidades THEHUC, con la finalidad de promover el trabajo colaborativo en el desarrollo de más y mejores emprendimientos sociales.
Se trata de la decimoprimera generación de emprendedores sociales que este año estuvo integrado por un grupo de ocho jóvenes, que se suman a los más de 100 fellows de YANChile.
Este miércoles 14 a las 17:00 horas se realizará la transmisión de este evento donde los interesados podrán preguntar y conversar con los codirectores y el presidente de YANChile en torno a la postulación a este programa de emprendedores.
La Dirección General de Vinculación con el Medio de la UNAB se encuentra impartiendo este curso que busca entregar herramientas para el desarrollo de emprendimientos sociales y así favorecer la innovación social.
Hasta el 30 de septiembre podrán postular los emprendedores sociales entre 18 y 29 años para ser parte de esta comunidad que ya ha apoyado a que más de dos mil jóvenes den un impulso a sus proyectos.