Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: unab

Se han encontrado 18516 resultados

En un ambiente distendido, Fernando González conversó con más de 200 seguidores en el lanzamiento del libro sobre su trayectoria tenística

“Fernando González: la mejor derecha de la historia”, fue escrito por el periodista deportivo Gonzalo Querol. El autor y el extenista realizaron un ameno conversatorio en el Campus Casona de UNAB, donde estuvieron acompañados por sus familias, amigos y decenas de personas que pudieron hacer preguntas, agradecer a su ídolo deportivo y tomarse fotos con él.

Más información

octubre 14, 2022


Revista Nos| Ricardo Fuentes analiza: TPP-11, ¿oportunidad o amenaza?

El director de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Andrés Bello sede Concepción entrega su opinión respecto al TPP11. Tras una larga tramitación la discusión por fin llegó a su fin, aunque los criterios enfrentados siguen en el aire.

Más información

octubre 14, 2022


UNAB colabora en Seminario Internacional de Cambio Climático y Turismo

El evento, organizado por SERNATUR y la Subsecretaría de Turismo de Chile, con colaboración de la Facultad de Ciencias de la Vida UNAB, entre otros, busca sensibilizar e incentivar acciones que ayuden a la mitigación y adaptación del sector turístico al cambio climático.

Más información

octubre 13, 2022


Sello Investigación| Terapeuta ocupacional UNAB publica estudio sobre Inclusión en revista científica brasileña

Rodrigo Vera trabajó con dos asociaciones de Penco y Concepción, en 2017, donde concluyó que hay falencias en cómo se trabaja la inclusión con estas personas. Lo hizo recogiendo las voces de los protagonistas que dieron luces de cómo sienten que los acepta su entorno.

Más información

octubre 13, 2022


TXS Plus | Académica UNAB entrega las claves del premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga Chile 2022

En el programa Café Plus de radio TXS Plus, la directora del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, Pamela Álvarez, entregó detalles y claves para postular a la primera entrega del premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga Chile 2022, que busca reconocer y visibilizar el trabajo de las mujeres en el área STEM.

Más información

octubre 13, 2022


El Mercurio | Contaminación química en nuestras aguas: el enemigo invisible

En un artículo publicado en El Mercurio, el académico de la Facultad de Ciencias de la Vida de UNAB, Dr. Gustavo Chiang, habla acerca de los principales resultados obtenidos en sus investigaciones, las que dan cuenta de la alarmante presencia de sustancias químicas en ríos, lagos y la zona costera de Chile, así como sus efectos en los organismos acuáticos que allí habitan.

Más información

octubre 13, 2022


Con gran éxito se desarrolló la IX Conferencia de Cultura Científica UNAB

Esta instancia de divulgación científica, que por primera vez se realizó en formato híbrido, logró reunir a más de un centenar de personas en formato presencial y más de mil en formato online, quienes disfrutaron de entretenidas e interesantes charlas que abarcaron las problemáticas de hoy desde la tecnología, la innovación, el conocimiento, la literatura y el ingenio.

Más información

octubre 12, 2022


Centros de biotecnología UNAB presentan desarrollos para la productividad y sostenibilidad del sector frutícola

En un encuentro con empresas frutícolas y fitosanitarias se dieron a conocer desarrollos del Centro de Biotecnología de Sistemas y del Centro de Biotecnología Vegetal para dar valor a residuos agrícolas, combatir la pudrición de fruta y aumentar la polinización. El evento fue coorganizado por AFIPA Chile.

Más información

octubre 5, 2022


Qué Pasa| Los recomendados de Luis Barraza, investigador UNAB

Luis Barraza Ramírez, investigador del Departamento de Química de la Universidad Andrés Bello sede Concepción. Actualmente trabaja en el desarrollo de una familia de nanopartículas para optimizar los tratamientos del cáncer, reduciendo sus efectos adversos.

Más información

octubre 3, 2022


Programa FIC Agroceler potenciará con tecnología al sector frutícola del Biobío

● El proyecto busca promover el desarrollo de la fruticultura 4.0 en pequeños y medianos productores de berries y cherries de la Región del Biobío, con el objetivo de mejorar sus procesos productivos, su trazabilidad y aumentar sus oportunidades de negocio.

Más información

octubre 3, 2022