Etiqueta: UNAB sostenibleSe han encontrado 23 resultados
El carismático diseñador y académico de la U. Andrés Bello, es el único representante chileno en 12 años que ha logrado representar a Chile en el Redress Desing Award, el concurso de moda sostenible más importante a nivel global que galardona a diseñadores emergentes que optan por favorecer la circularidad en las prendas de vestir.
Cris Miranda, diseñador de vestuario textil y académico de la U. Andrés Bello, fue entrevistado en el programa “Hablemos de…” conducido por Jorge Lira, donde habló sobre su participación como el único chileno en el Redress Desing Award 2022 y Moda Sostenible.
Cooperativa, 19 de agosto de 2022.
Melissa Gutiérrez, académica de la U. Andrés Bello, explica la importancia de los guardaparques en el país. Su rol para preservar los parques, reservas nacionales, monumentos naturales y santuarios de la naturaleza, y, lo que el Estado debería hacer para que este oficio preserve de manera eficiente los pulmones verdes de Chile.
En este día es necesario destacar su rol para preservar los parques, reservas nacionales, monumentos naturales y santuarios de la naturaleza, y los desafíos que existen por delante para que su trabajo sea aún más eficiente en los pulmones verdes de Chile, destaca la académica de la U. Andrés Bello Melissa Gutiérrez, Administradora en Ecoturismo y docente de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello.
El Mostrador, 01 de agosto de 2022.
La directora de Sostenibilidad, Romina Reyes, se reunió con los representantes de la agrupación de acción social CESUR, para conversar sobre el trabajo que realiza este grupo de jóvenes estudiantes de la U. Andrés Bello, instancia donde aprovecharon de analizar el trabajo previo y la planificación de actividades del segundo semestre.
Dr. José Pulgar, académico e investigador del CIMARQ, revela detalles de la investigación que está desarrollando la U. Andrés Bello sobre el impacto que produce el plástico sobre las especies marinas en el borde costero chileno.
En el Día Mundial de la Sequía y la Desertificación, Guido Carvajal, académico de la Facultad de Ingeniería de la U. Andrés Bello, comenta el uso de las aguas residuales y posibles soluciones a la escasez hídrica que atraviesa el país.
En los indicadores del Reporte de Sostenibilidad UNAB también se observó que disminuyó el consumo de energía eléctrica en un 20% durante el 2020. Dentro de la energía fósil, el uso de energía en combustibles, bajó un 30% del total de combustibles.
Reducción del uso de papel, medición de huella de carbono institucional, consumo eléctrico a partir de energía renovable y la operación de un punto limpio, son algunas de las medidas de la UNAB para contribuir a disminuir el impacto al medioambiente.
La clasificación internacional de University Impact Rankings, elaborado por Times Higher Education mide el desempeño en todas las áreas de las universidades en cuanto al cumplimiento que realizan de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. A nivel global ambas instituciones también subieron de posición, quedando entre las 200 universidades medidas que más se esfuerzan por contribuir con las metas propuestas por la ONU.