Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: terremoto

Se han encontrado 397 resultados

Pacientes crónicos requieren máximos cuidados

Artículo sobre los cuidados en salud tras el terremoto. Fuentes citadas: Mónica Campano, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética y José Manuel Delgado, académico de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello. La Nación, 5 de marzo de 2010.

Más información

marzo 5, 2010


Acercarse a otros, minimiza el efecto emocional del terremoto

Frente a experiencias dramáticas el apoyo de los cercanos y la comunidad permiten reestablecer con más fluidez la normalidad. Es una reacción instintiva, por eso quienes manifiesten una actitud contraria pueden estar viviendo una negación de lo ocurrido, producto del trauma. Dentro de los efectos del terremoto de la madrugada del 27 de febrero hay […]

Más información

marzo 5, 2010


Post-terremoto: Qué hacer cuando faltan los alimentos y el agua

Con la escasez de alimentos y de agua tras el terremoto donde ciudades del centro sur del país se vieron gravemente afectadas, es necesario conocer qué podemos hacer para sobrellevar esta situación.   ¿Cuántos días se puede resistir sin alimentos ni agua? ¿Cómo dosificar la poca provisión con la que se cuenta? ¿Qué alimentos se […]

Más información

marzo 4, 2010


Qué hacer cuando falta alimentos y agua

Artículo sobre algunas recomendaciones para evitar inconvenientes tras el terremoto. Fuente citada Mónica Campano, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. El Mercurio de Calama, 4 de marzo 2010.  

Más información

marzo 4, 2010


Datos prácticos para enfrentar el post terremoto

Artículo sobre recomendaciones tras el terremoto. Fuente citada:  Dra. Patricia Larraín, académica Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello. La Tercera.com, 4 de marzo del 2010.

Más información

marzo 4, 2010


Sectores forestal y vitivinícola, los más afectados por el terremoto

Nota que analiza el efecto del terremoto del sábado 27 de febrero de 2010 en los sectores productivos de la economía chilena. Fuente citada: Víctor Valenzuela, académico de la Escuela de Ingeniería en Administración de Empresas de la U. Andrés Bello. La Hora, 04 de marzo de 2010.

Más información

marzo 4, 2010


Organismo de EE.UU. alertó con detalles de tsunami que golpeó a Chile

Crónica sobre la polémica surgida por la falla en la alerta de Tsunami tras el terremoto del 27 de febrero. Fuente citada: Alfonso Campusano, Director de Centro de Estudios Oceánicos, Insulares y Antárticos de la UNAB. La Tercera, 4 de marzo de 2010.

Más información

marzo 4, 2010


Cómo el terremoto creó redes con vecinos y familiares

Crónica que relata cómo la necesidad de acercamiento en momentos de tragedia es necesaria para organizarse y sobreponerse a los momentos difíciles. Fuente citada: Miguel Reyes, sicólogo de la U. Andrés Bello. La Tercera, jueves 4 de marzo de 2010.

Más información

marzo 4, 2010


¿Cuándo son peligrosas las grietas que deja un terremoto?

Nota  que enseña a la gente a identificar las grietas peligrosas de las que no lo son, luego del terremoto de la zona Centro Sur del país. En la nota se entrevistó a Mario Pinto, Ingeniero estructural de la U.Andrés bello. La Segunda Online, 3 marzo de 2010.

Más información

marzo 3, 2010


Así afectará el terremoto a los sectores de la economía

Nota que analiza el impacto del terremoto en los rubros de la economía nacional. Fuente citada: Víctor Valenzuela, docente de la Escuela de Ingeniería en Administración de Empresas, U. Andrés Bello. Publimetro, 3 de marzo de 2010.

Más información

marzo 3, 2010