Etiqueta: TecnologíaSe han encontrado 108 resultados
La alianza apunta a fortalecer el desarrollo de habilidades que la industria tecnológica actual requiere de los futuros profesionales, y a la generación conjunta de nuevo conocimiento en áreas tan relevantes como Inteligencia Artificial, Blockchain, computación cuántica, nube híbrida y otras tecnologías, potenciando el avance de la transformación digital en el país.
La red Archimia invitó a estudiantes de Arquitectura y Diseño a prototipar a través de la experimentación. En esta primera versión de la convocatoria, los alumnos del Campus Creativo UNAB Luis Felipe Martínez y Ángel Tapia fueron reconocidos gracias a su proyecto de vivienda 3D Printing.
Gracias a un convenio suscrito en 2017 con el municipio de esta ciudad, la Escuela de Diseño del Campus Creativo UNAB participará, a través del equipo Laboratorio U, conformado especialmente para ello, en las iniciativas “BIG Barrio” y “4 Plazas”.
La docente de Campus Creativo UNAB, Carolina Gallardo, nos explicó cómo la crisis del COVID-19 ha influido en esta carrera, desde el incremento en la necesidad de información hasta el uso masivo de las tecnologías, asegurando que el futuro estará en desarrollar las habilidades transmediales.
La encargada de la Macrozona Centro Sur (O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío) conversó en una extensa reunión con los científicos de nuestra universidad en la sede de Concepción. Entre las principales preocupaciones de la astrofísica estaba saber en qué podía ayudar para el desarrollo de la ciencia en la ciudad.
El Dr. Luis Amigo, director de Ingeniería en Automatización y Robótica de la U. Andrés Bello, participó en una nota para el noticiero central de Chilevisión sobre «ecosistemas tecnológicos». Esto es, la posibilidad que presentan los dispositivos actuales de conectarse entre sí y dar continuidad a las acciones de los usuarios aplicando inteligencia artificial.
En una nota publicada en El Mercurio, el Dr. José Rodríguez, Exrector e investigador de la U. Andrés Bello, se refirió a la urgencia de que Chile adopte una estrategia nacional de Inteligencia Artificial, con metas y objetivos definidos y medibles. Esto, en un contexto mundial en el que este tipo de iniciativas ya han comenzado a desarrollarse en algunos países.
En una nota para el noticiero central de Chilevisión, el profesor David Ruete -Director de Escuela de la Facultad de Ingeniería UNAB, sede Viña del Mar- se refirió al «boom» de los smartphones de gama media entre los usuarios más jóvenes y el aumento de su demanda.
La actividad se realizará el día sábado 27 de Octubre, de 9:00 a 16:00 horas en Hall Central de la Sede Viña del Mar, ubicada en Quillota 980 y es abierta a público general.
El complejo hospitalario de la U. Andrés Bello tendrá tecnología de última generación para la enseñanza de la medicina tras la firma de un convenio de cooperación con tres consultoras y empresas de tecnología de la salud.