Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: tabaquismo

Se han encontrado 25 resultados

El Día de La Serena: El rol del Estado y el tabaquismo

Columna de Héctor Sánchez, director del Instituto Salud y Futuro, sobre los altos índices de tabaquismo arrojado por la última encuesta de salud. El Día de La Serena, 3 de febrero de 2011.

Más información

febrero 3, 2011


El Centro de Talca: El rol del Estado y tabaquismo

Columna de Héctor Sánchez, director del Instituto Salud y Futuro, sobre los altos índices de tabaquismo arrojado por la última encuesta de salud. El Centro de Talca, 2 de febrero de 2011.

Más información

febrero 2, 2011


El Trabajo: El Rol del Estado y tabaquismo

Columna de Héctor Sánchez, director del Instituto Salud y Futuro, sobre los altos índices de tabaquismo arrojado por la última encuesta de salud. El Trabajo, 2 de febrero de 2011.

Más información

febrero 2, 2011


La Tercera: Tabaquismo y decisión política

Columna de Héctor Sánchez, director del Instituto Salud y Futuro, sobre los altos índices de tabaquismo arrojado por la última encuesta de salud. La Tercera, 31 de enero de 2011.

Más información

enero 31, 2011


El Diario de Atacama: Estado y tabaquismo

Columna de Héctor Sánchez, director del Instituto Salud y Futuro, sobre los altos índices de tabaquismo arrojado por la última encuesta de salud. Diario Atacama, 29 de enero de 2011.

Más información

enero 29, 2011


La Tercera: Dejar de fumar eleva los niveles de colesterol «bueno» en la sangre

Efectos cerebrales de dejar el tabaco. Jimmy Stebergh, neurobiólogo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la U. Andrés Bello. La Tercera, martes 28 de diciembre de 2010.  

Más información

diciembre 28, 2010


Jóvenes demostraron su interés por una vida saludable en la final del Primer Interescolar de esta materia

Prevención de la obesidad, Dieta bicentenario de origen precolombino y Previniendo el tabaquismo fueron los temas ganadores del Primer Interescolar de Vida Saludable organizado por la U. Andrés Bello. Pensando en una mejor calidad de vida, con el cambio de costumbres alimenticias y de hábitos fue la fórmula que emplearon los colegios que llegaron a […]

Más información

octubre 8, 2010


Los cambios más relevantes en la salud y calidad de vida de los chilenos de los últimos 60 años

Según muestra la sección salud del libro “Chile en Cifras: Observatorio de Tendencias Sociales”, elaborado por la Universidad Andrés Bello y DataVozChile, se han logrado notables avances en salud pública en el país: disminución de la tasa de mortalidad, aumento de la esperanza de vida de sus habitantes y la reducción de la tasa de mortalidad. El estudio revela además un importante […]

Más información

octubre 4, 2010


El Mercurio, Revista El Sábado: Chilenos, salud y calidad de vida

Publicación del capítulo referente a salud del libro Chile en Cifras: Observatorio Tendencias Sociales UNAB, en el cual se indica que las campañas contra el consumo del tabaco han fracasado, que los chilenos toman cada vez más antidepresivos y calmantes, y que las enfermedades que sufrimos son las de los países desarrollados. El Mercurio, Revista El […]

Más información

octubre 2, 2010


Adolescencia y tabaquismo

Crónica sobre los factores que inciden en la adopción del hábito de fumar. Fuente citada: Patricia Donoso, enfermera docente de la carrera de Enfermería. La Estrella de Viña del Mar, 5 de agosto 2010.

Más información

agosto 5, 2010