Etiqueta: sociologia unabSe han encontrado 37 resultados
Ingrid Robert expuso sobre un proyecto interdisciplinario de innovación social y tecnológica para impulsar la acuicultura a pequeña escala en caletas rurales de la Región de Valparaíso.
El doctor Mauro Basaure realizará distintas conferencias en L’ École des Hautes Études en Sciences Sociales, luego seguirá por Europa para exponer en dos universidades de Alemania.
El investigador, sociólogo y académico de la Universidad Andrés Bello analizó los hechos de violencia que se han vivido en el último tiempo en distintos puntos del país.
La directora de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales integra el Comité de Área de Postgrado de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación, de la Comisión Nacional de Acreditación.
Destacados investigadores de la U. Andrés Bello organizaron el panel de expertos “Ciencia Diversa: Horizontes del Trabajo Científico en el Chile Actual”, enmarcado en el XI Congreso Chileno de Sociología PreAlas 2022, que se realiza entre el 26 y 29 de abril.
Tiene 28 años y un compromiso social a prueba de todo. Samira Chahuán Akle se tituló como socióloga de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, y desde su cargo de directora regional de la Fundación Pacto Social en la Región de Valparaíso, analiza cuánto ha cambiado Chile y cómo sueña a su país en el futuro.
Tal como es tradición, la Revista AméricaEconomía publicó su ranking de las Mejores Universidades de Chile, donde este año la UNAB vuelve a destacar en dimensiones como internacionalización, vinculación con el medio y en carreras como Enfermería, Kinesiología, Sociología e Ingeniería en Minas, entre otras.
Elisa Loncon Antileo, de 58 años, ha sido nombrada como Presidenta de la Convención Constitucional encargada de redactar la nueva Carta Fundamental para Chile. Su elección ha sido motivo expectación para el mundo internacional debido a su rol y origen mapuche, un reconocimiento nada común en la historia política de Chile. La directora de Sociología UNAB, Stéphanie Alenda, conversó con el medio francés Le Figaro y entregó su análisis sobre el proceso convencional y la influencia de la visión de los pueblos originarios en este mismo.
En nota publicada por el diario La Segunda, el director de Sociología de la UNAB sede Viña del Mar, Fernando Valenzuela se refirió a los cambios sociales en el contexto de la pandemia provocada por el Covid-19. En esta línea, indicó que «es muy difícil predecir los cambios sociales radicales que pudieran venir. Primero porque, […]
Los últimos estudios de la directora de investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales tienen que ver con cómo las crisis del 18-O y la pandemia han dado mayor protagonismo a una minoría de la derecha (30%), representada en particular por sus alcaldes, que piensa en dar un mayor rol al Estado y una mayor protección social a los vulnerables. Esta socióloga política originaria de Francia va más allá, y ve posible que nuestro próximo presidente provenga de este bloque político.