Etiqueta: síndrome de downSe han encontrado 19 resultados
El lunes 21 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de concientizar sobre esta condición. En su compromiso con contribuir en la verdadera inclusión y derribar mitos en torno a la Trisomía 21, la U. Andrés Bello realizará desde las 10.30 horas vía online, un conversatorio con padres y madres, que se han dedicado a apoyar a sus pequeños en este camino que, si bien está lleno de obstáculos, las alegrías son incomparables.
Este 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down. Claudia Figueroa, académica de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB, analiza esta instancia para argumentar que hacen falta medidas de fondo que reconozcan en ellos sus capacidades y habilidades.
La Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello organiza para este 21 de marzo una jornada que busca generar conciencia acerca de las necesidades de los niños y jóvenes con Síndrome de Down, como también estrategias para abordar distintas temáticas relacionadas a esta condición.
Claudia Figueroa, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, reflexiona sobre el Síndrome de Down y la necesidad de tener una mirada más justa y cariñosa hacia esta condición. El Mercurio de Valparaíso, 22 de marzo de 2019.
La Dra. Josefina Ugarte, académica de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello, detalla algunos aspectos de su vida junto a Sofía, la menor de sus hijos.
Clemente y Sofía, son sus ojos, su gran felicidad, pero también su movimiento incansable diario. La Dra. Josefina Ugarte, académica de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, no para. Entre clases, proyectos, estudios, las terapias de su pequeña con síndrome de Down y los requerimientos de su hijo, se ha convertido en una “súper mamá”, un ejemplo en la víspera del “Día de las madres”.
El Programa de formación socio-laboral que dicta la UNAB está enfocado en la inclusión de personas con discapacidad cognitiva, como aporte real, a la sociedad. Nataly Huerta, Coordinadora Académica del Diploma, relata como ha sido el proceso de educación de los distintos alumnos en el marco del Día Mundial del Sindrome de Down.
La Dra. Josefina Ugarte, el nutricionista Camilo Aburto y las fonoaudiólogas Claudia Figueroa y Katherine Dinamarca enseñan diversos aspectos del Síndrome de Down, que este 21 de marzo conmemora su día.
Académico de la U. Andrés Bello habla sobre la situación de una joven con síndrome de Down que no pudo inscribirse en una taller de baile.
En el auditorio Cristina Gallardo, de la sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, se realizó la obra «La magia de mi país, una leyenda» a cargo de la compañía de teatro «Manantiales de Ilusión». El Mercurio de Valparaíso, 21 de julio de 2012.