Etiqueta: sernaturSe han encontrado 32 resultados
Melissa Gutiérrez, experta en Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles de la Facultad de Ciencias de la Vida de la U. Andrés Bello, entrega las claves para vacacionar de forma eficiente y organizada.
Con ello, la carrera se convierte en el programa de más larga trayectoria en abordar esta disciplina en el país. El evento de celebración contó con la participación de representantes de SERNATUR, la Subsecretaría de Turismo, CONAF y FEDETUR.
El evento, organizado por SERNATUR y la Subsecretaría de Turismo de Chile, con colaboración de la Facultad de Ciencias de la Vida UNAB, entre otros, busca sensibilizar e incentivar acciones que ayuden a la mitigación y adaptación del sector turístico al cambio climático.
Melissa Gutiérrez, académica de la UNAB, detalla los alcances y su contribución al medio ambiente, la economía local y la cultura. Además, de explicar las ventajas de practicar esta actividad que ya es una tendencia en nuestro país.
Diario La Hora, 27 de Septiembre de 2022.
Melissa Gutiérrez, experta en Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles de la Facultad Ciencias de la Vida de la UNAB, detalla los alcances del Turismo Sostenible y su contribución al medio ambiente, la economía local y la cultura. Además, entrega tres claves para comprender la importancia de esta actividad en nuestro país.
Durante los talleres, encargados de inspección de este servicio que se desempeñan en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica fueron capacitados en gestión del riesgo y la seguridad relacionadas a las actividades acuáticas de buceo deportivo autónomo, navegación y kayak.
En el marco de una iniciativa impulsada por Corfo y Sernatur, la Universidad Andrés Bello a través de su carrera de Administración en Ecoturismo se adjudicó la realización de un programa de capacitación que busca profesionalizar la actividad de turismo de montaña en Chile.
La carrera de Administración en Ecoturismo UNAB fue parte de una mesa técnica que determinó las certificaciones internacionales que permitirán a los guías e instructores de montañismo ingresar al Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. Esto, para mejorar la calidad de los servicios y la experiencia turística.
En el marco de un convenio de colaboración recientemente suscrito entre ambas instituciones, especialistas de la carrera de Administración en Ecoturismo entregaron herramientas a los inspectores e inspectoras de servicios turísticos para mejorar sus tareas asociadas al turismo aventura.
Gracias a este convenio, la primera acción será la realización de una capacitación virtual en turismo de aventura que impartirá UNAB para los inspectores e inspectoras regionales de Sernatur. Además, esta alianza permitirá a nuestros estudiantes realizar sus prácticas profesionales en Sernatur, como también desarrollar trabajos de investigación o tesis, entre otras posibilidades.