Etiqueta: SARS-CoV-2Se han encontrado 4 resultados
Un grupo de internas de pediatría de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, a cargo de la profesora Joanna Rudman, realizaron una actividad enfocada en la Vinculación con el Medio, en Clínica Indisa.
Sin duda que la investigación realizada por la U. Andrés Bello y Clínica INDISA tiene un alcance internacional, ya que además de testear la tasa de contagio y de portación asintomática en el personal de salud de la clínica, los investigadores de la UNAB, aprovechando las tecnologías instaladas en la Universidad, lograron secuenciar el genoma del virus.
Maria Isabel Oliver, doctora en Ciencias Biológicas y Directora de Ingeniera en Biotecnología de la Sede Viña del Mar de la U. Andrés Bello, analiza la idea de un desarrollo integrado de múltiples estrategias. Enfoque que posibilitaría la fabricación de distintas opciones de vacunas capaces de abarcar las diferentes condiciones sanitarias o ambientales de cada población.
A tres meses de la aparición de los primeros casos en Wuhan, el nuevo coronavirus identificado como SARS-CoV-2 y causante de la enfermedad COVID-19 se ha detectado en 104 países del mundo. En el contexto de una posible pandemia, la Dra. Gloria Arriagada, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas UNAB, nos entrega información adicional sobre el virus, la labor de los expertos y eventuales tratamientos.