Etiqueta: robóticaSe han encontrado 47 resultados
La robótica ha avanzado exponencialmente en Chile en diversas áreas productivas, como minería, salud, retail e incluso para definir los estados anímicos de una persona. La Universidad Andrés Bello ha sido un agente educativo fundamental en el crecimiento de esta área al incorporar laboratorios de avanzada para seguir fomentando el estudio e implementación de esta tecnología en el mercado.
Miguel Solís, director de Ingeniería en Automatización y Robótica UNAB, participó en un especial de El Mercurio comentando sobre las novedades relacionadas a las tecnologías de la información (TI) y la automatización robótica de procesos (RPA) en la industria.
La carrera de Ingeniería en Automatización y Robótica invita a la comunidad estudiantil a participar en la conferencia “Workshop on Human-aligned Reinforcement Learning for Autonomous Agents and Robots”. La actividad, coorganizada por la UNAB, se realizará en forma online el próximo 27 de agosto con inscripción gratuita.
Esta membresía institucional brinda la oportunidad de ser partícipes de estándares, acuerdos y actividades coordinadas por esta organización mundial, así como ampliar la red de contacto y la colaboración con importantes instituciones y empresas socias.
El profesor Néstor Palominos, de la Facultad de Ingeniería UNAB, participó en el programa «AIEP Informa» de Radio AIEP para conversar sobre la actualidad en domótica y programación junto a Andrés del Alcázar, director del Centro de Transformación Digital de AIEP.
La UNAB, en conjunto con el Centro de Innovación y Robótica y la Universidad de Aarhus de Dinamarca, coorganizan la Escuela de Verano Latinoamericana en Robótica Cognitiva: un encuentro que explorará el estado del arte en materia de inteligencia computacional inspirada en sistemas cognitivos.
El profesor Gustavo Gatica, investigador de la Facultad de Ingeniería UNAB, es parte de un equipo interdisciplinario que trabaja en el diseño y construcción local de un novedoso ventilador robótico. El prototipo “VENMEC” es un dispositivo electromecánico que permite el tele-monitoreo, control y asistencia de personas que requieran soporte respiratorio.
Se trata de Edmundo Casas, ganador del Premio Presidente de la República al Invento más Innovador de 2011 y quien además posee 72 derechos de autor y 4 patentes de invención en Chile y EE.U.U.
El académico español, quien visitó Chile en el marco de las Jornadas de Computación de la Universidad Andrés Bello, señala que «la maldad de la Inteligencia Artificial no está en la máquina, sino en sus diseñadores».
Ingeniero de la Universidad Andrés Bello desarrolló una prótesis proyectada para mejorar la calidad de vida de los amputados.