Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Resiliencia

Se han encontrado 12 resultados

Congreso de Creatividad, Pedagogía y Resiliencia de la UNAB generó estrategias para el abordaje de la educación en diversos contextos

La actividad generó diálogos sobre diversas experiencias en el área de la pedagogía y psicopedagogía, que permitieron visualizar las estrategias de profesionales, estudiantes y profesores en formación, mediante la utilización y creación de materiales pedagógicos para el abordaje de la creatividad y resiliencia en diversos contextos

Más información

septiembre 22, 2022


“Fibro relatos” el proyecto que unió a un grupo de estudiantes de Terapia Ocupacional UNAB con la agrupación de mujeres Fibroamigas

Las estudiantes Victoria Cortés, Camila Vicencio, Anelisse Riveros y Almendra Pérez se reunieron en el transcurso de su formación con Fibroamigas de Antofagasta, una comunidad de mujeres con diagnóstico de fibromialgia y que han demostrado gran resiliencia ante la vida.

Más información

marzo 9, 2022


CIGIDEN invita a participar en ciclo sobre Gestión del Riesgo de Desastre en pandemia

El jueves 2 de julio, el centro científico, del cual la UNAB es parte, inicia una serie de charlas con invitados nacionales e internacionales para dialogar sobre la gobernanza del riesgo post COVID-19, los desafíos que plantean las nuevas amenazas, la comunicación en crisis y el rol del conocimiento local para enfrentar las emergencias.

Más información

junio 25, 2020


Radio Agricultura: Entrevista a académico UNAB Borja Castro

Entrevista al psicólogo y académico de la escuela de Trabajo Social de la U.Andrés Bello, Borja Castro sobre el período de fin de año.

Más información

diciembre 31, 2014


Responsabilidad es el ítem más bajo en estudio de resiliencia en jóvenes vulnerables

Falta de compromiso, carencia de proyectos de futuro y desafío hacia la autoridad como recurso para validarse frente a sus pares, fueron algunos de los resultados detectados. La salida: realizar un nuevo enfoque educativo que potencie también las habilidades no cognitivas en los estudiantes.

Más información

junio 5, 2013


Trabajar con las comunidades locales es indispensable para que Chile enfrente eventuales catástrofes

 Expertos discutieron durante seminario organizado por la U. Andrés Bello y Comunidad Mujer, sobre la importancia de que el país cuente con una planificación detallada  y con perspectiva de género para enfrentar fenómenos naturales y así prevenir futuros desastres sociales.   Chile es un país de desastres naturales. En efecto, somos la segunda nación en el […]

Más información

octubre 5, 2011


Seminario abordará resiliencia de los chilenos que viven en un país de catástrofes

“Chile un país de catástrofes: Cómo reconstruir desde la resiliencia y equidad de género”, es el nombre del seminario organizado por la Universidad Andrés Bello y Comunidad Mujer. Hace un año y medio sufrimos una de las peores catástrofes de este país y todavía el país lo resiente. Basta un temblor, incluso, un apagón de […]

Más información

octubre 3, 2011


Académico de Trabajo Social de la UNAB participa en libro sobre los efectos sicológicos del 27/F

“Terremoto, después del Terremoto”, es un documento desarrollado por Comunidad Mujer, junto a destacados expertos, entre los que destaca el profesor de la U. Andrés Bello, Borja Castro, quien junto a Paula Serrano, Valeria Ortiz y Margarita Serrano, explican que Chile no está preparado para superar los efectos del trauma del megasismo que del 2010. El martes […]

Más información

marzo 15, 2011


UNAB presentará estudio que revela que más del 20% de los afectados por el terremoto sufrió estrés post traumático

A nueve meses del megasismo del 27 de febrero, un equipo conformado expertos de la U. Andrés Bello y la Universidad de California, darán a conocer los resultados del informe “Reacciones Psicosociales ante el Terremoto Magnitud 8.8–Chile 2010”. El equipo de expertos de nuestra casa de estudios y la Universidad de California, recorrió el país para […]

Más información

noviembre 24, 2010


Experto UNAB dice que resiliencia de los 33 mineros fue clave para encontrarlos con vida

Emanuel Rechter, experto de la Escuela de Psicología de la Universidad Andrés Bello, indica que la dinámica grupal de apoyo emocional fue un elemento relevante que permitió sobrevivir a los mineros atrapados en Copiapó. La Segunda.com, 24 de agosto de 2010.

Más información

agosto 24, 2010