Etiqueta: Quimica y Farmacia UNABSe han encontrado 91 resultados
La académica de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, Eva Graf Finckenstein, explicó al medio cómo funcionan los cosméticos anti polución, los cuales buscan limpiar las fibras capilares del polvo en suspensión y material particulado.
Como ya es costumbre hace algunos años, 60 estudiantes de Química y Farmacia de las tres sedes cruzaron la cordillera para participar del Curso Internacional Tendencias Tecnológicas relacionadas al diseño de medicamentos y terapias innovadoras, dictado por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Con una fuerte dedicación a la cirugía digestiva alta por más de 35 años y desde el año 2008 como director de un campo clínico, el Dr. Burdiles nos cuenta cómo toda esta experiencia le permitió asumir el reto de ser el nuevo decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello.
La académica de la Escuela de Química y Farmacia, Maite Rodríguez, señala que la fitoterapia es una de las más empleadas por la población y presenta gran evidencia científica que avala el uso medicinal de preparados en base a plantas y sus productos.
La académica de Química y Farmacia UNAB conversó en Expreso PM de Radio Bío Bío sobre el funcionamiento y alcance de test de droga que se realizarán aleatoriamente a diputados de la República. La prueba consiste en una extracción de vello del sujeto en cuestión para detectar distinto tipo de sustancias ilícitas que pudiesen haber consumido los parlamentarios.
El académico de la Escuela de Química y Farmacia y PhD. en Farmacología, Mario Navarro, responde a las interrogantes más importantes sobre la posibilidad de vacunación ante el avance mundial de la Viruela del mono y que ya cuenta con el primer caso confirmado en Chile, según el MINSAL.
El académico de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, Jorge Cienfuegos, se pronunció ante la idea de eliminar el IVA a los medicamentos como forma de aliviar su costo para las personas. Advierte que aunque es seductor hablar de su eliminación, esto no necesariamente se vería reflejado en un precio final a los pacientes.
La semana pasada, la Fiscalia Nacional Económica detectó que los laboratorios venden un 89% más caro a las farmacias los medicamentos de receta y marca. Ante esta situación, el académico de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, Jorge Cienfuegos, insta a avanzar en incorporar los medicamentos a la seguridad social, en lugar de llevar la discusión a una rencilla entre las partes involucradas.
Ante la baja velocidad de vacunación contra el Covid-19 y el aumento considerable de contagios, Jorge Cienfuegos, académico de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, reitera la incolucación como un herramienta segura y eficaz para combatir la crisis sanitaria.
Con el alza de precios de algunos bienes, en particular el aceite, puede sonar una buena idea buscar alternativas económicas para sobrellevar esta carga, tanto reutilizando como comprando aceites más económicos para nuestras preparaciones. Sin embargo, el toxicólogo y director de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, Fernando Torres, explica los riesgos asociados al consumo de aceite reutilizado, uno alternativo o incluso otras grasas para suplirlo.