Etiqueta: Proceso ConstituyenteSe han encontrado 45 resultados
El Dr. Jorge Astudillo Muñoz, Coordinador de Investigación de la Facultad de Derecho UNAB, sede Viña del Mar, analizó el resultado del plebiscito de salida del proceso constituyente, proponiendo algunas causas, que explican las razones del triunfo de la opción rechazo. El Mercurio de Valparaíso, 07 de septiembre de 2022.
El conversatorio estuvo protagonizado por los exconvencionales Ruggero Cozzi y Miguel Ángel Botto, quienes debatieron sobre la propuesta constitucional y aspectos claves del texto como el sistema político, plurinacionalidad y los derechos fundamentales.
El texto, titulado “Una historia del constitucionalismo: Derechos, amenazas, garantías”, resalta tres elementos inéditos del actual proceso constituyente chileno: protagonismo de pueblos originarios; la naturaleza en el centro de la organización política y jurídica; y las mujeres como miembros del poder constituyente. El libro, escrito por el profesor Dr. Hugo Tortora fue presentado por los abogados Jaime Bassa, vicepresidente de la Convención Constitucional y Amaya Alvez, convencional constituyente por el distrito 20.
El texto analiza el debate constitucional y busca arrojar luces sobre el intrincado proceso político y social en el que se encuentra Chile.
La actividad se enmarca en el ciclo inicial de charlas y conversatorios de Formación General, dirigido a estudiantes y docentes del área de pensamiento crítico.
La exposición estuvo a cargo del Doctor en Derecho por la Universidad de Northwestern, abogado Pablo Contreras Vásquez, quien hizo un recorrido por los puntos centrales que forman parte de la normativa, destacando la incorporación de un discurso de apertura, el origen de las normas, algunas podrán ser presentadas por la sociedad civil, el modelo y el detalle de las comisiones, además de la ratificación del quorum de dos tercios.
La actividad se realizará el próximo miércoles 29 de septiembre de 20:00 -21:30 horas vía zoom y contará con la exposición de destacados abogados. Inscripciones gratuitas en https://forms.gle/YW5zKv4b13DRT1ec7
En columna de opinión, el profesor de la Facultad de Derecho de la Sede Viña del Mar, Dr. Jorge Astudillo, se refiere a cinco factores claves que marcaron las recientes elecciones en Chile: la fortaleza del sistema electoral, la baja participación ciudadana, el Gobierno, la crisis de la clases política tradicional y la consolidación de nuevas figuras políticas.
La actividad reunió a cinco de los seis postulantes al cargo de gobernador regional: Manuel Millones (Ind. Chile Vamos), Aldo Valle (Ind. Unidad Constituyente), Rodrigo Mundaca (Ind. -Frente Amplio), Luis Aravena (Unión Patriótica) y Ricardo Georges (Partido Humanista). Dentro de las materias expuestas, se debatió en torno a en la necesidad de aumentar las atribuciones del nuevo cargo y la protección medioambiental.
La actividad se realizará el próximo viernes 30 de abril de 18 a 19.30 horas y contará con la exposición de la Dra. Ana María Marcos del Cano, catedrática de filosofía del derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España y directora del Grupo de Investigación consolidado “Derechos Humanos, Bioética y Multiculturalismo”.