Etiqueta: Prevenir en UNABSe han encontrado 41 resultados
Como en cualquier otra crisis, la severidad de coyuntura actual está marcada por la extrema incertidumbre sobre cómo y cuándo terminará. El Dr. Fernando Valenzuela, analiza en esta entrevista, los retos geopolíticos de un escenario sin precedentes en la historia reciente.
En nota publicada por el diario La Tercera, la Dra. Alexa Puchi, academica de la Escuela de Medicina UNAB Viña del Mar, se refiere a la probabilidad de resfriarse pese al confinamiento. Al respecto la Dra. Puchi explica que «durante el confinamiento, la probabilidad de resfriarse baja considerablemente, debido a que hay menos circulación del […]
En el programa Combinación Clave, conducido por el periodista Fernando Paulsen, el Director de la carrera de Arquitectura de la Sede Viña del Mar, Juan Paulo Alarcón, se refiere a la manera en que las ciudades deberán rearticularse post pandemia. En este sentido, Alarcón se refiere a la necesidad de «repensar el transporte desde lo […]
En nota publicada por el diario El Mercurio, Hector Sánchez, Director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, se refiere al aumento de contagios registrador en la región de Valparaíso, ya que tras la Región Metropolitana, Valparaíso registra la mayor cantidad de nuevos casos. Al respecto, el experto de la UNAB, alertó […]
En nota publicada por el diario El Mercurio, la Dra. María Isabel Oliver se refiere a la carrera que desarrollan distintos laboratorios del mundo por hallar una vacuna contra el COVID-19 y cómo pasado algunos meses, muchos de los candidatos se preparan para entrar en una etapa crucial debido a la rigurosidad que significa la […]
En entrevista con el noticiario de CNN, el Director del Instituto de Ciencias Médicas (ICB) de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Dr. Martín Montecinos, se refiere a la extracción de material genético en el examen PCR, la que puede ser manual o automatizada y su posible escasez. Al respecto el académico de la UNAB, explica […]
La transmisión de esta actividad, organizada por la académica Rocío Sánchez Pérez, será el miércoles 27 de mayo a las 18:00 horas de Chile, a través de la plataforma Teams. Para participar es necesario enviar un correo de inscripción a v.cernhernndez@uandresbello.edu y se enviará el link de acceso.
La simulación creada por la Dra. Orietta Nicolis, permite optimizar la asignación de ambulancias, considerando la demanda estocástica espacio-temporal en cada comuna del país.
Nota publicada por el diario Las Últimas Noticias, destaca el trabajo de la investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, Dra. Orietta Nicolis, quien diseñó un modelo probabilístico que pronostica la demanda de ambulancias en vista que el coronavirus podría llevar el servicio al límite. El […]
En columna publicada por el medio La Tercera en su sección editorial Voces, Julio Castro, rector de la Universidad Andrés Bello, entrega su visión sobre lo que ha sido la educación a distancia en medio de la pandemia por el Coronavirus, así como los desafíos que su complementación significa. En esa línea, la autoridad universitaria […]