Etiqueta: PolíticaSe han encontrado 126 resultados
La directora de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, Stéphanie Alenda, considera que el acuerdo sobre una nueva Constitución se encuentra entrampado en un debate sobre la forma
La sorpresiva contundencia del Rechazo constituye un momentum para Chile Vamos. Lo que está por verse es cómo la coalición aprovechará ese momentum y si el cambio ideacional que pareció convertirla en una centroderecha durante los últimos años se impondrá sobre el pragmatismo
En su columna “El riesgo de desvirtuar la labor del Congreso” la académica y directora de Investigadora de la Universidad Andrés Bello, Stéphanie Alenda profundizó en cuáles son las funciones de las y los parlamentarios, entre otros puntos.
Sin embargo, al desagregar las respuestas por sexo, el 83,6% de las mujeres estuvieron de acuerdo con esta afirmación versus un 45,9% de los hombres. Además, el sondeo de la UNAB reveló que un 43% no piensa que las movilizaciones feministas hayan generado cambios positivos, porcentaje que es mayor entre los hombres.
“Se ve la hipersegmentación», aseguró el docente de Publicidad del Campus Creativo en entrevista en el programa «Ciudadano ADN».
La pandemia ha afectado el clima político en todo el mundo, pero la discusión sobre la Constitución agrega otro ingrediente a Chile. Además, el negativismo en redes sociales refleja un estado anímico exigente con las autoridades.
«Es necesario buscar algún valor transversal que articule el sistema político y asegure una convivencia pacífica», dice el director ejecutivo del Centro de Políticas Públicas UNAB en esta columna.
En el cierre del Mes de la Mujer, expertas analizaron la presencia femenina en los cargos de representación popular. Esto, en el contexto del seminario “Mujeres y liderazgo, derribando brechas de género”, realizado en la Unab.
Hoy, a las 19:00 horas en el Museo de la Memoria, se llevará a cabo un conversatorio sobre su libro “Luz Donoso. El arte y la acción en el presente”, que rescata la obra e importancia histórica y social de la artista visual.
El sociólogo y académico de la Universidad Andrés Bello, Mauro Basaure se refirió al comportamiento de ese sector en internet.