Etiqueta: Nueva ConstituciónSe han encontrado 29 resultados
En entrevista para el portal soychile.cl, a través de su plataforma SoyTV, la académica de la Escuela de Medicina Veterinaria UNAB María José Ubilla abordó la relación que se debe establecer con los animales mediante la nueva Carta Magna, la importancia del bienestar animal en la salud pública y de una institucionalidad para la aplicación de políticas nacionales.
La actividad se realizará el próximo viernes 30 de abril de 18 a 19.30 horas y contará con la exposición de la Dra. Ana María Marcos del Cano, catedrática de filosofía del derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España y directora del Grupo de Investigación consolidado “Derechos Humanos, Bioética y Multiculturalismo”.
Cinco candidatas constituyentes reflexionarán acerca de la salud mental y su estatuto en la nueva carta magna desde la voz de mujeres.
A partir de esa pregunta, Squella, quien también es Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2009), realizó un recorrido por el proceso que involucra la redacción de una nueva constitución, el potencial de este de marcar un cambio de paradigma en la forma en que se ejerce el poder político en Chile, las complejidades de su elaboración y el rol del derecho.
Los resultados de este estudio anual de la Universidad Andrés Bello muestran una amplia preferencia por un modelo económico basado en la innovación y el desarrollo tecnológico, a la vez que una reactivación postpandemia que considere el desarrollo sustentable. Entre otros aspectos relevantes, destaca la irrupción de la sequía como el problema medioambiental que más afecta al país.
Los docentes de la Facultad de Derecho UNAB, Gabriel Osorio y María Ignacia Sandoval, fueron consultados por Diario Financiero sobre la autonomía del Banco Central en el contexto de una nueva Carta Magna.
Los docentes de la Facultad de Derecho UNAB, Tania Busch y Tomás Vial, fueron consultados por Diario Financiero respecto a si el derecho a seguridad social debería garantizarse constitucionalmente o no.
En entrevista con 24 Horas Central, Rocío Sánchez, abogada penalista y académica de derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB), comentó como serán las nuevas medidas para elegir a los miembros constituyentes, quienes estarán a cargo de escribir la nueva constitución chilena. «Todas las listas de cada partido, pacto o incluso independientes, tienen que ir siempre precedida por una mujer, luego viene un hombre, luego una mujer y así hasta el final».
En la sección Editorial del diario La Segunda y en carta al director, el académico de la Sede Viña del Mar de U. Andrés Bello, Dr. Jorge Astudillo, se refiere al sistema electoral chileno en manos del Servel y cómo este demostró en el plebiscito del domingo ser un sistema eficiente. Sobre este tema, el profesor […]
En columna de opinión publicada por Radio Cooperativa, el domingo 25 de octubre tras el plebiscito, el académico de la Facultad de Derecho de la Sede Viña del Mar, Carlos Silva, se refiere a los resultados de la elección. En el texto, el académico de la UNAB, destaca que «es bastante probable que al final […]