Etiqueta: Nueva ConstituciónSe han encontrado 29 resultados
Recientemente se estableció el Acuerdo por Chile, definiendo los pasos para un nuevo proceso constituyente. Jorge Astudillo, Coordinador de Investigación de la Facultad de Derecho, UNAB sede Viña del Mar, reflexionó sobre los obstáculos que ha debido sortear la redacción de una nueva Carta Magna. El Mercurio de Valparaíso, 15 de diciembre de 2022.
El Dr. Jorge Astudillo Muñoz, Coordinador de Investigación de la Facultad de Derecho UNAB, sede Viña del Mar, analizó el resultado del plebiscito de salida del proceso constituyente, proponiendo algunas causas, que explican las razones del triunfo de la opción rechazo. El Mercurio de Valparaíso, 07 de septiembre de 2022.
Rocío Sánchez, coordinadora del área de Derecho Penal e Isabel Severín, experta en Derecho Público, con preeminencia en el ámbito de los DD.HH., de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, se refieren respecto a las normas de la propuesta constitucional que dicen relación a los presos por delitos graves ¿Cuáles son los cambios que se introducen en este texto? ¿Qué se estipula sobre la ciudadanía y sus inhabilidades? Radio Biobío Valparaíso, 09 de agosto de 2022.
El Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello realizó ayer un conversatorio con gremios y académicos, para analizar el primero de 6 estudios que se realizarán para medir el impacto de las reformas en salud propuestas por el Gobierno y que en parte se desprenden del borrador de la nueva Constitución.
Jorge Astudillo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, de la sede de Viña del Mar, reflexiona sobre una tercera vía al Apruebo o Rechazo de la nueva Constitución. Diario Financiero, 14 de junio de 2022.
Si bien para Héctor Sánchez la propuesta de salud en la nueva Constitución establece un conjunto de principios que la llevan por un buen camino, surgen dudas importantes sobre el rol que pueda tomar el poder legislativo si eventualmente el texto fundamental se aprueba. La integración de prestadores privados al modelo y los requisitos para aquello serán una de los puntos a resolver en materia de Ley.
La exposición estuvo a cargo del Doctor en Derecho por la Universidad de Northwestern, abogado Pablo Contreras Vásquez, quien hizo un recorrido por los puntos centrales que forman parte de la normativa, destacando la incorporación de un discurso de apertura, el origen de las normas, algunas podrán ser presentadas por la sociedad civil, el modelo y el detalle de las comisiones, además de la ratificación del quorum de dos tercios.
La actividad se realizará el próximo miércoles 29 de septiembre de 20:00 -21:30 horas vía zoom y contará con la exposición de destacados abogados. Inscripciones gratuitas en https://forms.gle/YW5zKv4b13DRT1ec7
Compartimos la entrevista al académico de la Facultad de Derecho UNAB, Dr. Andrés Peña Adasme, del Diario Constitucional:
Durante el conversatorio, realizado en 31 de agosto a las 19.00 horas, los constituyentes Tiare Aguilera y Bastián Labbé, junto con los académicos Claudio Azat, y Raúl Campusano hablaron respecto a las perspectivas de biodiversidad y cuidado del medioambiente de cara a la construcción de una nueva Constitución.