Etiqueta: Nicolás BronfmanSe han encontrado 19 resultados
Durante tres jornadas desarrolladas en Viña del Mar, Concepción y Santiago, las autoridades de la Universidad Andrés Bello dieron a conocer una serie de resultados relacionados con los logros alcanzados desde el anterior proceso de acreditación, en 2017. El rector Julio Castro se refirió a los aprendizajes, a la Autoevaluación Institucional y a la importancia de ser reconocidos externamente como una universidad de excelencia.
En una actividad que reunió a autoridades y académicos se realizó una distinción a los 20 profesores de distintas facultades y unidades académicas que obtuvieron el más alto escalafón de la carrera docente en la institución durante 2021 y hasta enero de 2022.
UNAB informó a la comunidad estudiantil de Pregrado diurno y vespertino, Advance y Postgrado presencial sobre el retorno a las clases presenciales a partir del inicio del año académico 2022, siguiendo las directrices de las autoridades correspondientes y respetando las normativas y protocolos definidos, tal como ha sido hasta ahora.
El II Seminario de Telesalud – Teleatención convocó a docentes de instituciones de educación superior que han desarrollado junto con estudiantes de pregrado proyectos exitosos en las áreas de Salud, Psicología, Educación y Derecho. El Dr. Nicolás Bronfman, Vicerrector Académico de UNAB, aseguró que «estamos convencidos de que muchas de estas iniciativas van a permanecer definitivamente en el futuro».
La convocatoria para exponer en el II Seminario de Telesalud – Teleatención – Académicos Educación Superior: «Compartiendo experiencias exitosas en áreas de Salud, Psicología, Educación y Derecho» se encuentra abierta hasta el próximo 28 de septiembre y pueden participar docentes que hayan implementado iniciativas durante este año.
En la oportunidad se revisaron los principales resultados y desafíos en distintas áreas institucionales, para luego realizar un trabajo de análisis sobre cómo seguir mejorando en aquellos aspectos claves del quehacer universitario. Por su parte, el rector Julio Castro valoró los buenos indicadores obtenidos durante el primer semestre y el trabajo realizado por cada uno de los integrantes de la comunidad.
Representantes de las distintas casas de estudios se reunieron en el Campus Casona para revisar los desafíos de cara a los futuros procesos de admisión. En el encuentro participaron también el Vicerrector Académico de la U. Andrés Bello, Dr. Nicolás Bronfman, y la Directora del DEMRE, Leonor Varas.
El Dr. Nicolás Bronfman, Vicerrector Académico de la Universidad Andrés Bello, analiza cómo la institución ha implementado la telemedicina como una oportunidad de apoyo a la comunidad, en medio de la pandemia de Covid-19, esto en línea con el compromiso de vincularse activamente con su entorno y fortalecer la formación de sus estudiantes.
En una primera etapa, se han implementado más de 250 espacios académicos con sistema HyFlex, entre salas de clases y laboratorios en las tres sedes. Éstos cuentan con equipamiento tecnológico de la más alta calidad para ofrecer las mismas oportunidades de aprendizaje a los estudiantes que asistan de forma presencial como a aquellos que lo realicen de manera remota.
Desde el año pasado, las distintas Escuelas de la Universidad han desarrollado atenciones en modalidad online, en línea con el compromiso de la casa de estudios de vincularse activamente con el entorno y de fortalecer la formación de sus estudiantes. Esfuerzo que este año se ha seguido redoblando a través de esta iniciativa.