Etiqueta: Nathalie WalkerSe han encontrado 15 resultados
Las abogadas Nathalie Walker y Rachel Grez presentaron este conversatorio de vanguardia que llamó a reflexionar en torno a los desafíos jurídicos que plantea la puesta en marcha del metaverso para la dignidad, el bienestar y la privacidad de las personas.
La académica de la Facultad de Derecho, Nathalie Walker, comenta cómo la discusión en torno a la legislación de los neuroderechos no es nueva en esta nota que aborda el trabajo legislativo en torno a la protección a las personas de la tecnología de datos y el desarrollo científico necesario para el mundo moderno.
Nathalie Walker, profesora de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, es parte de una iniciativa pionera en Chile: un proyecto de ley que busca regular el funcionamiento de plataformas como Facebook, Twitter y Youtube que busca establecer derechos y obligaciones y en el espacio digital.
Nathalie Walker, profesora de Derecho Civil, se incorporó al “Programa de Formación Academia HUBTEC 2021” que busca capacitar docentes en temas de innovación y transferencia de conocimiento en el ámbito universitario.
Profesionales de España, Argentina, México y Chile expusieron sobre protección de datos, cyborgs, fake news, inteligencia artificial, bitcoin, entre otros temas, en esta actividad organizada por el área de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.
“Una de las razones por las que la inteligencia artificial atrae nuestra atención es la impredictibilidad de sus usos», dice la investigadora de la Facultad de Derecho UNAB, Nathalie Walker en su columna.
«Pareciera que las acciones más relevantes de la propuesta serán de cargo de los proveedores de bienes y servicios, sin que se vislumbre una intervención clara y coordinada de los diversos entes estatales», señalan los académicos de Derecho UNAB, Nathalie Walker y Felipe Fernández en su columna.
La investigadora de la Facultad de Derecho UNAB, Nathalie Walker escribió una columna de opinión publicada en Idealex sobre la denominada “guerra fría” entre Estados Unidos y China por la hegemonía en el ámbito de la inteligencia artificial.
Andrés Bustos, Nathalie Walker, Hugo Vera y Felipe Fernández, docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, integran el equipo de esta nueva instancia de estudio, discusión y difusión de esta temática.
«La pandemia ha significado no solo la adopción de políticas públicas sanitarias y económicas, sino también la creación de mecanismos destinados a la prevención y contención de la enfermedad por medio del acceso a información pública», señalan las docentes UNAB Carmen Droguett y Nathalie Walker.