Etiqueta: NASASe han encontrado 28 resultados
En un artículo publicado en La Tercera, el profesor investigador de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Andrés Bello, Matías Gómez, explica la importancia de las primeras fotografías del Universo desarrolladas por el telescopio James Webb (JWST), y que hoy marcan el inicio de una nueva era en la ciencia de la astronomía.
La alumna del Doctorado en Astrofísica UNAB es una de 35 mujeres alrededor del mundo que fueron reconocidas con la beca “Amelia Earhart Fellowship” 2021 y la tercera chilena en recibir este reconocimiento desde que fue establecido en 1938.
El evento, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, se realizará este 10 y 11 de noviembre vía streaming por Zoom y contará con la participación de expositores de NASA, AmeriGEO, NOAA, USGS, UNDRR y CNES, entre otros.
En su sección “Pioneras”, el Diario Financiero destaca el trabajo de la estudiante del Doctorado en Astrofísica UNAB Catalina Flores colaborando con la NASA, así como su historia y su perspectiva respecto a la representación femenina en ciencias.
Paralelo a sus estudios de doctorado en Astrofísica, Catalina participa en un proyecto de la agencia espacial norteamericana que apunta a encontrar exoplanetas utilizando la astrometría, es decir, en base a la posición y movimiento de las estrellas.
El Dr. Luis Felipe Robledo, investigador de la Facultad de Ingeniería, fue parte de la delegación chilena que asistió al simposio AmeriGEO Week 2019, realizado recientemente en Lima. En este contexto, el académico fue nombrado Co-Presidente para América del grupo encargado de la reducción del riesgo de desastres.
La Dra. Isabelle Gavignaud, académica e investigadora del Departamento de Ciencias Físicas, fue entrevistada en el canal Mega Plus sobre la reciente confirmación por parte de la NASA de la misión Europa Clipper. Dicha misión explorará el satélite Europa, una de las lunas de Júpiter caracterizada por la corteza de hielo que la recubre.
El Dr. Luis Felipe Robledo, académico de la Facultad de Ingeniería, fue invitado a formar parte de este evento liderado por la NASA, centrado en fortalecer la gestión de desastres y respuesta ante las emergencias.
Nuestra casa de gobierno se vistió de ciencia en el marco del desarrollo de la Segunda Conferencia Internacional de Cultura Científica de UNAB. El lunes 20 de octubre los transeúntes pudieron disfrutar de impresionantes proyecciones de imágenes de fenómenos como el minúsculo desarrollo de una célula hasta la grandilocuencia del universo.
El Dr. Al Sacco, astronauta de la NASA visitará la Universidad Andrés Bello y dictará la charla titulada “Flying in Space: the adventure, the science, the risk”